En la clase del viernes, repasamos algunos temas de coherencia global e hicimos algunas aclaraciones sobre el Trabajo práctico N° 11, sobre todo en lo relativo al tema Macroestructuras.
Después, desarrollamos los temas vinculados a la coherencia local, coherencia lineal, superficial o cohesión.
Para ello, en primer lugar, abordamos el concepto de conectividad, para comprender el pasaje entre el nivel global y profundo de la coherencia y el nivel superficial.
Luego, pasamos revista a los tres conceptos centrales para comprender el tema: mundo posible, conocimiento de mundo y marcos de conocimiento. En ese marco, también vimos el fenómeno de la referencia en el texto, las relaciones causales, las relaciones motivos-acciones y las maneras de distribuir la información.
Después, trabajamos sobre los mecanismos de cohesión, los definimos y los reconocimos en dos fragmentos del libro Los monos de Germán de los Santos y Hernán Lascano.
Para cerrar los temas de la Unidad 4, tendrán que resolver el TP 12: Reponiendo mundos posibles en historias verdaderas cuya fecha de entrega es el 1 de septiembre.
La semana que viene no dictaremos clase presencial, pero enviaremos durante la semana indicaciones para abordar los temas de la Unidad 3, así como la consigna del TP que deberán entregar el viernes 8 de septiembre.