Ana María MARGARIT
Objetivo: Asociar las nociones de lectura y comprensión de un texto con las nociones de lectura de la ciudad.
Consigna:
1) Leer atentamente el texto Semiología y Urbanismo de Roland Barthes, después de haber leído los textos bases y fuentes de la Unidad 2, Leer y escribir. Prestar especial atención a las tres observaciones que plantea el texto de Barthes: “los significados pasan, los significantes quedan”; “la ciudad es una escritura”; “el significado nunca es definitivo”.
2) Elegir un lugar de la ciudad en base a lo que Barthes denomina “dimensión erótica” de la ciudad: lugar de encuentro, lugar de deseos, juegos, paseos, compras. Observar ese lugar como panorama en 360° pero también con detenimiento y detalle. Si es necesario, volver varias veces para confirmar o descartar hipótesis de interpretación.
3) Escribir notas, borradores, impresiones, palabras evocadoras, tomar fotos, videos, audios.
4) Escribir un texto que intente dar cuenta de esa lectura de la ciudad. Luego de revisado el texto, buscar uno o varios titulares.
Para leer más sobre el concepto de lectura de la ciudad: Víctor Hugo, Ésto matará a aquéllo