Comenzamos la clase repasando el calendario de nuestros siguientes encuentros:
- Viernes 26/5: Clase
- Viernes 2/6: Clase
- Viernes 9/6: Consulta (con horario a confirmar)
- Viernes 16/6: 1er Parcial (comienza a las 14hs puntual; comprenderá la Unidad 1)
Las próximas dos clases trabajaremos con las estrategias interactivas y pragmáticas con lo que terminaremos de ver los contenidos de la Unidad 1 que serán evaluados en el examen parcial.
A continuación dividimos la clase en dos bloques:
En primera instancia vimos el conceptos de audiencia, sus variables para caracterización, la noción de multiaudiencia, hiperaudiencia y discutimos acerca de la naturaleza dual de los medios de comunicación y la relación que se establece entre ellos y sus audiencias.
Luego comenzamos a acercarnos a la noción de estrategia aplicada a la producción de textos. Comenzamos con su similitud con el campo bélico y avanzamos con la discriminación teórica entre estrategias interactivas y pragmáticas, semánticas y para establecer coherencia local.
Finalizamos la clase con un breve ejercicio donde pusimos en práctica los conceptos de cooperación, maniobra, economía textual y campo de batalla planteados por Bernárdez aplicados a una crónica de Martín Stoianovich.