En esta oportunidad trabajamos con el texto argumentativo, primer tipo de redacción donde aparece la opinión del autor.
Haciendo un veloz raconto histórico, recordamos la visión de la retórica aristotélica: desde esta perspectiva, los tres elementos que componen un discurso de tipo retórico son el ethos (quien argumenta y su autoridad para hacerlo), el pathos (el audiotrio destinatario del discurso) y el logos (palabra argumentada donde se articulan discurso y razón).
Así también, abordamos las cinco operaciones retóricas que supone este tipo de discurso: inventio, dispositio y elocutio, y las propias del discurso oral, actio y memoria.
Posteriormente, trabajamos sobre la Nueva Retórica, donde retomamos los conceptos de Chaim Perelman respecto de la recuperación de la retórica antigua griega -luego de la reducción que se hiciera de la misma en el periodo clásico- y la incorporación de la mediatización.
Finalmente, vimos dos superestructuras para la construcción de textos periodísticos argumentativos – la argumentación secuencial y la argumentación dialéctica- y pusimos en práctica sus categorías analizando los artículos No son monstruos y La falacia de creer que nos va peor porque somos mejores.