Trabajo práctico N° 7: Lectores transmediales. Una fotografía de las prácticas actuales

Tablet playa
Esta actividad tiene dos objetivos:
1) realizar un ejercicio de reconocimiento de las tareas necesarias que debe llevar a cabo un lector para comprender un hipertexto;
2) trazar la silueta de los estudiantes lectores de Redacción 1 en nuevas escenas transmediales

Para ello, te proponemos las siguientes consignas:

1) Leé el texto “Nuevas alfabetizaciones en la cultura digital” publicado en la edición del año 2014 de la Revista digital “Medios y enteros”. No olvides entrar en cada uno de los vínculos que el texto te propone.
1.1) Teniendo en cuenta las tareas del lector que plantean Marro y Dellamea en su texto “Las tareas de los lectores”, ¿cuáles fueron las que realizaste en este caso?
1.2) ¿Hay alguna acción/tarea que realizaste al leer este hipertexto que no está contemplada en el texto de Marro y Dellamea? ¿Podrías explicarla e intentar darle un nombre?
1.3) ¿Qué elementos encontrás en este texto que no es posible incluir en un texto plano (impreso)? En este caso en particular, ¿qué efectos tuvo sobre tus estados afectivos?

2) Como ejercicio de autorreflexión sobre las prácticas de lectura en nuevos entornos, te proponemos que respondas las siguientes preguntas correspondientes al apartado D “Escenas transmediales”, de la Metodología común para explorar y medir el comportamiento lector. El encuentro con lo digital. Elaborada por CERLALC (Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe) UNESCO, editado en 2015.

1.- ¿Usted podría decir si realiza estas acciones y con qué frecuencia?

a.- Lee con la televisión prendida: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
b.- Lee oyendo música: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
c.- Lee mientras navega en redes sociales: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
d.- Lee en silencio: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
e.- Lee en voz alta: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
f.- Lee y toma nota o subraya: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
g.- Contesta llamada mientras lee: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
h.- Chatea mientras lee: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca

2.- Cuando lee textos impresos, ¿con qué frecuencia realiza alguna actividad en Internet vinculada con la que lee en…?
a.- Libros: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
b.- Revistas: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
c.- Periódicos: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca

3.- Ya sea en soporte impreso o en pantalla, ¿qué otra actividad realiza relacionada con lo que lee?
a.- Busca información complementaria: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
b.- Consulta las cifras o recomendaciones del texto (notas al pie, remisión de publicidad, etc.) Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
c.- Mira videos: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
d.- Participa en foros: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
e.- Consulta otros lectores en plataformas especializadas: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
f.- Consulta redes sociales: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
g.- Consulta plataformas de preguntas y respuestas (Wikipedia, YahooRespuestas, etc.): Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
h.- Escribe en redes sociales: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca
i.- No hace nada: Diariamente/Alguna vez por semana/ Alguna vez al mes/ Alguna vez al trimestre/ Alguna vez al año/ Nunca

4.- Mientras lee, ¿realiza alguna actividad participativa en Internet vinculada con lo que lee, con el tema o el autor?
a.- Realiza comentarios en sus comunidades de las redes sociales (Facebook, Twitter, etc.): Libros/Revistas/ Periódicos
b.- Escribe en sus blog: Libros/Revistas/ Periódicos
c.- Participa en la elaboración de historias paralelas: Libros/Revistas/ Periódicos
d.- Comenta en el blog del autor o de la editorial: Libros/Revistas/ Periódicos
e.- Escribe correos electrónicos a sus contactos: Libros/Revistas/ Periódicos
f.- Escribe correos electrónicos al autor o a la editorial: Libros/Revistas/ Periódicos
g.- Consulta sobre el tema, el autor o la editorial en las comunidades de las redes sociales: Libros/Revistas/ Periódicos
h.- Se adhiere o se inscribe en sitios y redes para mantenerse informado acerca del tema, del autor o de la editorial: Libros/Revistas/ Periódicos
i.- No hace nada: Libros/Revistas/ Periódicos

5.- ¿Qué actividades hace en su tiempo libre?
a.- Ver televisión: Mucho/Bastante/Poco/Nada
b.- Ver videos: Mucho/Bastante/Poco/Nada
c.- Leer (periódicos, revistas, libros) Mucho/Bastante/Poco/Nada
d.- Escuchar música: Mucho/Bastante/Poco/Nada
e.- Ir a bailar: Mucho/Bastante/Poco/Nada
f.- Escuchar radio: Mucho/Bastante/Poco/Nada
g.- Navegar en Internet: Mucho/Bastante/Poco/Nada
h.- Practicar deporte: Mucho/Bastante/Poco/Nada
i.- Ir al cine: Mucho/Bastante/Poco/Nada
j.- Ir al teatro/danza/conciertos: Mucho/Bastante/Poco/Nada
k.- Ir a museos/exposiciones: Mucho/Bastante/Poco/Nada
l.- Ir al aire libre: Mucho/Bastante/Poco/Nada
m.- Salir con amigos: Mucho/Bastante/Poco/Nada
n.- Otras. ¿Cuáles?: