Trabajo práctico: Audiencias de ayer, de hoy, de mañana. Versión 2015

Por Cecilia Reviglio

Tablet y papeles
El objetivo de este trabajo es poner en juego los conceptos de audiencia, hiperaudiencia y multiaudiencia para observar su funcionamiento articulado, así como también reflexionar sobre los planteos respecto de la relación entre los diarios en línea y sus audiencias.

Consignas:
Hemos leímos y trabajado los planteos de Marro y Dellamea sobre las audiencias de los años ’90. Ahora les proponemos leer el texto de Mariana Maestri sobre una actualización de este concepto para los tiempos actuales.

A partir de las lecturas mencionadas y en grupos de dos o tres estudiantes, respondan:

1) ¿Cuáles son las diferencias que se presentan entre el concepto de audiencia y el de hiperaudiencia? Para definir “audiencia”, leer el texto base “Noción de audiencia” y el texto fuente de Marro y Dellamea.Para el concepto de “hiperaudiencia”, el texto de Maestri (pág. 127/137).
2) Comparen la noción de hiperaudiencia (páginas 127-137) con el concepto de multiaudiencia. ¿Refieren a los mismos fenómenos o hablan de fenómenos diferentes? Justificá la respuesta.
3) ¿Se identifican como formando parte de las hiperaudiencias? Oralmente, cada integrante del equipo relate una situación que responda a esa pregunta. Elijan una y, grupalmente, redacten un texto de entre 15 y 20 líneas en el que relaten una experiencia de alguno de ustedes que dé cuenta de la pregunta anterior.
4) Resuman las conclusiones a las que llega Raimondo Anselmino (páginas 145-158)respecto de la participación de los lectores en la prensa en línea, tanto respecto de lo que hacen los lectores como de aquello que hacen los diarios.