Por Cecilia Reviglio
Les dejamos el cronograma de la semana de la lectura, llena de actividades interesantes para aprovechar…
El futuro de la lectura del 23 al 29 de abril
Académicos, escritores, editores, bibliotecarios, libreros y lectores intercambiarán experiencias en torno al concepto de lectura y sus transformaciones a través de la historia.
Algunas de las muchas actividades relacionadas con la VI Semana de la Lectura Rosario 2015
Del jueves 23 al jueves 30 en el Jardín de los Niños se programan multiples actividades: clínicas para especialistas, muestras, charlas y una maratón de ilustración, con la participación de 11 artistas locales.
Del jueves 23 al sábado 25 de abril en el Complejo Astronómico Municipal, grandes y chicos podrán explorar y crear por medio de la lectura, el juego y el arte. Talleres de robótica, rincón de lectura con intervenciones teatrales, EspacioLab y lanzamiento de un globo aerostático son algunas de las actividades previstas.
Jueves 23 de abril, Día Internacional el Libro y los Derechos del Autor. Biblioteca Argentina. 18:30 hs. Conferencia e Roberto Igarza “El futuro de la lectura”.
Apertura de la muestra Dos Arbolitos Locos de Valeria Cis, ilustraciones del libro de poemas de Federico García Lorca.
9 hs. y 14 hs./ CAM / Diario la Capital 1602
Mundo Verne, programación especial basada en los cuentos de Julio Verne con teatro negro, espacio de lectura, instalaciones interactivas y juegos. Actividad para escuelas.
Domingo 26 de abril, a las 10hs, en la Ciudad de los Niños se realizará la grabación e la jornada inicial de lectura colectiva.
10 hs. / Ciudad de los Niños/ Vélez Sársfield 164
Mil voces para una historia: Alicia en el país de las maravillas, espacio de lectura colectiva.
13 hs. / El Jardín los Niños/Av del Lago entre Av.Lugones y Av.del Museo
Maratón de Ilustradores con la participación de 11 dibujantes rosarinos produciendo y compartiendo una gran mesa de trabajo con el público.
15 hs. / CAM/ Vélez Sársfield 164
Mundo Verne, programación especial basada en los cuentos de Julio Verne con teatro negro, espacio de lectura, instalaciones interactivas y juegos.
Martes 28 de abril.
Desde las 15 hs. /CC Parque de España / Sarmiento 101
Exhibición de colección de guiones de cine español y proyección de Silencio roto, de Montxo Armendáriz y Mataharis, de Icíar Bollaín.
17 hs. /El Jardín de los Niños /Av del Lago entre Av.Lugones y Av.del Museo
Ilustraciones, ilustradores y mercado editorial; charla a cargo de Ana Garralón.
18 hs. /Biblioteca Argentina / Pte Roca 731
Chicos y libros: un binomio fantástico, enuentro con especialistas en literatura infantil y juvenil.
Miércoles 29 de abril:
9.30 hs. / CC Cine Lumière/ Vélez Sársfield 1027
Encuentro Visiones del Futuro. Proyección de los cortometrajes Teclópolis y Albino. Dirigido a alumnos de 3º, 4º y 5º año de escuelas secundarias. Tel: 4804816
18 hs. / Biblioteca Argentina /Pte Roca 731
Presentación del libro Dos arbolitos locos, poemas de Federico García Lorca. Con la presencia de su ilustradora, Valeria Cis y los editores María Emilia Lòpez y Juan Lima y la participación del ballet de flamenco de la Agrupación Andaluza de Rosario.
Sábados 11, 18 y 25 (18 y 20hs) y domingos 12,19 y 26 (18hs), ciclo de cine y lectura organizado por el CC Cine Lumière.