Resumen de la clase del martes 28 de abril

por Silvina Frontuto y Juliana López

La clase comenzó, como es habitual, con la entrega de trabajos prácticos corregidos.

Luego, retomamos un tema de la clase anterior, estrategias de producción y nos centramos, sobre todo, en las interactivas y pragmáticas. De esta manera entramos de lleno al tema del día: los actos de hablaPrimero establecimos la diferencia entre hecho y acto. Pasamos luego a identificar las tres partes de los actos de habla (acto locutivo, ilocutivo y perlocutivo) y realizamos un pequeño trabajo en forma oral para reconocer la intención en diversos tipos de enunciados.

Posteriormente, compartimos, a manera de taller, el análisis de noticias que debíamos realizar en forma grupal como tarea de la clase anterior. De esta manera, logramos identificar concretamente la diferencia entre macro y micro acto de habla.

Como última actividad, llevamos a cabo una lectura análisis y comentario de tres cartas de lectores.

Finalmente, Franco realizó la Lectura Linda del día, que fue el texto Cartas marcadas, de Alejandro Dolina.

Tareas

Por un lado, el trabajo Actos de habla en la vida cotidiana que consiste en encontrar y registrar actos de habla en el día a día. Debe realizarse en forma grupal y enviarse vía mail a la profesora hasta el lunes 3 de mayo inclusive.

Por el otro, el trabajo Lo que haya que decir sobre el asunto en el que hay que responder a una carta de lectores con la que no estemos de acuerdo e identificar los actos de habla tanto en la carta original como en la nuestra. Tiene que entregarse impreso en la clase del día martes 4 de mayo.