Taller de lectura nº 2
diarios%20varios.JPG
Teniendo en cuenta que los diferentes medios de comunicación construyen de un hecho una noticia, eligiendo qué contar, cómo y desde dónde hacerlo, y –en particular- que también los lectores de diarios –usuario de esos medios- desarrollan ciertas estrategias que ordenan sus diversas expectativas, intereses, motivaciones, propósitos, respecto de la forma en que se organiza la información -en una noticia-, les proponemos realizar la siguiente actividad reflexiva:


1.Lean las cuatro noticias presentadas a continuación y elijan una para poder trabajarla:
Diario Página/12: El 2015 empezó a dividir aguas
Diario Clarín: Aníbal Fernández consideró “obsceno” que Scioli haya anticipado presidencial
Diario La Nación: Cristina y Scioli se verán mañana
Diario El Ciudadano: Se agudiza la pelea entre Scioli y Mariotto
2. Fundamenten su elección de la noticia y el medio en base a aspectos como motivaciones, gustos, valores y creencias que poseen como lectores.
3. Expliquen qué tareas de lectura debieron poner en práctica para la comprensión de la noticia que escogieron. A continuación, argumenten por qué y de qué manera creen que el periodista organizó la información.
4. Reflexionen sobre los conocimientos previos que debieron ejercitar, en primer lugar, respecto del hecho noticioso elegido y, en segundo lugar, en relación a su estructura textual.
5. Definan qué tareas realizaron para controlar, corregir y reorientar el proceso de interpretación.
6. Luego de ver y escuchar el extracto del programa En el medio, puntualicen las opiniones con las cuales estén o no de acuerdo. Luego, argumenten sus elecciones y, finalmente, expresen sus propias ideas en cuanto a qué función –o funciones- debe cumplir un diario.
En el medio: El diario