Resumen de la movidita del 23 de agosto

por Pablo Bracco*
GRAFFITTI.jpg
Este martes la clase fue bastante movidita, con muchas indicaciones, propuestas y trabajos para hacer.
En primer lugar la profesora comentó los temas y trabajos que llevaremos adelante en las próximas clases para terminar con el estudio de la unidad 4 y anticipó que sobre el tema de la unidad 5, estilos directo e indirecto y entrevista, está la posibilidad de realizar una entrevista a un personaje de la ciudad ya sea conocido, alguien de renombre o no. El foco estaría en la temática de la ciudad. Hay que ir buscando a ese personaje para producir la entrevista.


Luego se repasaron brevemente los conceptos de coherencia y las macrorreglas de proyección semántica dados en la clase anterior.
En seguida se dio el tema de cohesión, el concepto y los mecanismos de cohesión textual compuestos por la referencia, la reiteración léxica, la repetición total y parcial, la elipsis y los conectores para después poder realizar y entregar en clases el trabajo práctico Reconocimiento de mecanismos de cohesión sobre el texto de Sebastián Stampella Un paseo por la Rosario insólita.
Además se comenzó un interesante trabajo de producción propia, Transformar un no-texto en un texto, el no-texto bastante tedioso por cierto, en donde se deben poner en práctica tanto los mecanismos de cohesión como los de coherencia. El mismo deberá ser enviado al mail de la profesora Ana, con tiempo hasta el viernes 26 de agosto.
Se planteó la opción de ir a alguna de las actividades que se llevan acabo en el Festival de las Artes, FILA, desde el 25 al 28 de Agosto y con esto habrá que hacer un práctico sobre la salida.
Vale recordar sobre el Festival de las Artes que hay actividades sin cargo y actividades pagas; sea cual fuera la elegida o de haber alguna otra propuesta personal avalada por la profe, se recomienda hacerla.
*Resumen producido íntegramente by Pablo Bracco, estudiante de la Lic. en Comunicación Social.