Resumen de la primera clase

por Laura Oriato

les_escarbilles_mentales_de_folon.gif
imagen: http://www.folon-art.com/
Después de dos semanas de hacernos rogar, las y los integrantes de la comisión 4 nos conocimos las caras, y hasta hubo algunos valientes que se atrevieron a contar algo sobre ellos. Nos enteramos que el grupo está conformado por personas con raíces diversas, gustos heterogéneos, ocupaciones varias, múltiples edades, algunos profesionales, otros estudiantes, recursantes e ingresantes primerizos, egresados de otras carreras, músicos, deportistas, actrices y bailarinas, blogueros y locutoras, extranjeros y nativos. Podríamos seguir pero no queremos romper la magia del trabajo práctico ¿Quién soy?
Como se habló en clase, los ambientes de aprendizaje en los que nos relacionaremos serán varios. Los dos primeros tienen que ver con los encuentros presenciales que serán los martes de 15.30 a 18.30 hs. y que tendrán lugar, alternadamente, en el aula 205 y en la sala de informática.


Al mismo tiempo, nos comunicaremos vía correo electrónico, ya sea para enviar trabajos prácticos y actividades, como para manifestar dudas o hacer comentarios. Por eso es importante que envíen un primer correo de contacto a Ana María y a mí, para que podamos guardar sus direcciones. La dirección de la profesora es margarit2@arnet.com.ar y la mía es lauraoriato@gmail.com.
Por otro lado, hay dos espacios más en los que podrán estudiar, consultar, participar, interactuar, publicar y todas las actividades que en relación con el aprendizaje de la redacción puedan imaginarse. Esos dos lugares son: este weblog, que es el blog de nuestra comisión y que está dentro de un sitio mayor que es el weblog de la cátedra de Redacción 1, que a su vez está dentro del sitio web de nuestra facultad, y EnRedacción, que es la red social de cátedra, lugar donde los estudiantes de todas las comisiones pueden publicar textos e hipertextos de producción propia y ajena.
¿Cuál será la bibliografía de estudio? Si hacen clic en el enlace Unidades que aparece acá arriba podrán tener acceso a todas las unidades de la materia, a sus respectivos textos fuentes, bases y complementarios y trabajos prácticos.
Si faltan a clase, ¿Cómo se enteran de lo que pasó o de lo que hay que hacer para la próxima clase? Entrando al blog de la comisión 4 podrán estar al tanto de todas las informaciones, trabajos prácticos y actividades que se hagan a lo largo del año dentro de la comisión 4 porque después de cada clase siempre publicamos un resumen como éste.
¿Cómo se aprueba la materia? En el link Régimen de cursado y evaluación pueden informarse acerca de las condiciones que deben cumplir para aprobar la materia.
Tareas para el martes 19 de abril:
-Resolver el trabajo práctico ¿Quién soy? Recuerden que deben publicarlo debajo de la entrada de la consigna de ese práctico y llevarlo impreso el martes respetando el modo de presentación de los trabajos escritos.
-Resolver el trabajo práctico Exploración del blog de Redacción y llevarlo impreso el martes próximo.
-Estudiar los siguientes textos:
Dimensión compleja de la escritura
La escritura actividad compleja
El oficio de escribir
Aprendizajes espontáneo y comprometido
Leer como un escritor
Prosas de escritor y de lector
La escritura como proceso cognitivo y comunicativo
El próximo martes nos encontraremos en el aula de informática. Recuerden que deben estar a las 15.30 hs. en punto porque vamos a hacer una actividad en la que tendrán que redactar el resumen de la clase.