…y la información extra está en el link”*
Pensamos esta actividad para trabajarla como la manifestación práctica de los conceptos de hipertexto y crónica para que, unidas estas dos nociones fundamentales para el periodismo digital, demos lugar a la producción de una crónica hipertextual a la manera de las Crónicas argentinas de Juan Pablo Meneses.
Consigna:
Después de haber trabajado los conceptos y las estrategias de contrucción, tanto de la crónica como del hipertexto, les proponemos que a partir de un hecho, evento, acontecimiento que hayan tenido la oportunidad de presenciar, redacten una crónica hipertextual de una extensión mínima de 5 párrafos. El medio será nuestro blog y la audiencia seremos nosotros: profesores, auxiliares y alumnos.
La crónica deberá contener un mínimo de dos hipervínculos y todos tendrán que ser funcionales a la narración. La inclusión de éstos no debe darse porquesí, sino que debe haber una necesidad de quien redacta de incluirlos por la utilidad que puedan llegar a tener a la hora de comprender el texto.
Fecha de entrega: Domingo 8 de noviembre a las direcciones de correo electrónico de Juan y Laura.
*Por Juan Ignacio Dellepiane y Laura Oriato.