Linkeando el plano I: Rutas trágicas

Por Gastón Di Rico y Mauro Farías*
1.jpg
Ocho personas perdieron la vida en un choque frontal en Ramona
El incidente se registró ayer a la madrugada en una recta de la ruta 22, en cercanías de esa pequeña localidad. Una persona que sobrevivió fue trasladada a Rafaela. En uno de los coches viajaban jóvenes y en el otro una familia.


Ocho muertos fue el terrible saldo de una colisión frontal que se registró a las 5,10 de ayer, entre dos autos en la ruta 22, a un kilómetro y medio de la pequeña localidad santafesina de Ramona, en el límite con Córdoba.
En uno de los coches -un Fiat Siena- se traladaban jóvenes de entre 14 y 20 años que habían estado en un boliche y en el otro -un Ford Escort- un matrimonio y una sobrina, la única sobreviviente que está internada en grave estado en el hospital de Rafaela.
Trascendió que los muchachos, cuyos cuerpos quedaron desperdigados en el sector como consecuencia de los vuelcos que dio el vehículo, venían de divertirse en Freyre.
A esa altura la ruta es una larga ruta, con el asfalto sin irregularidades, donde se puede percibir una extensa frenada.
El intendente de Ramona, Ceferino Mondino, confirmó la lamentable noticia a Cadena 3, minutos después del incidente: “Estamos muy acongojados. Colisionaron dos coches a la salida del pueblo. No sabemos que pasó. Solamente uno sobrevivió”.
Esas fueron las primeras palabras, con voz quebrada del jefe comunal. Después pudo sortear apenas la angustia y añadió: “La escena es increíble. Los cuerpos de los chicos están tirados por todos lados. Nos estamos mirando todos y no lo podemos creer. Esto es como una película”.
“En uno de los autos viajaba una familia y en el otro un grupo de jóvenes que seguramente venían de un boliche, todos son de nuestro pueblo“, concluyó.
A media mañana, el juez correccionar Osvaldo Carlos dijo a Cadena 3: “Hay una gran consternación en Ramona. La policía, los bomberos y los médicos han trabajando intensamente. Ahora buscamos determinar las causas que provocaron la colisión”.
Consideraciones sobre esta noticia
En cuanto a la conformación de la noticia, consideramos que el periodista ha respetado el modo de jerarquizar los hechos, basándose en las pautas que implica la pirámide invertida. Sin embargo, hemos notado, algunos detalles a la hora de redactar que consideramos que son erróneos, por ejemplo: “A esa altura la ruta es una larga ruta”. Más allá de la redundancia, también se torna confusa la interpretación de la oración puesto que no se entiende cuál fue el propósito que tuvo el periodista al incluirla en la noticia. Posee cierta ambigüedad que complica al lector.
Dejando de lado este error, debemos reconocer que ha utilizado de forma correcta los enunciados referidos, tanto en estilo directo como en el indirecto.
Con respecto a la temática tratada, podría decirse que el modo de expresarse es el correcto para este estilo de noticias debido a que, si bien se trata de un vocabulario poco técnico, la noticia no pedía conceptos muy trabajados. Por último, y esto como una apreciación personal, nos pareció un tanto larga la bajada.
*Gastón y Mauro son alumnos de primer año en la carrera de Comunicación Social.