SDT1: Una mezcla de entretenimiento y comunicación

Por Mauro Leandro Farías*
Foto: Daniela Sampaolesi
11245.jpg
El día jueves 21 de mayo se llevó a cabo el encuentro sobre “Intercambio de tecnologías”. El mismo se realizó en la Sala de Consejo Directivo, de la Facultad de Ciencias Políticas y RRII. Asistieron profesionales especializados en el tema, como es el caso del licenciado Sebastián Castro Rojas, y a su vez se convocó a alumnos de primer y segundo año de la escuela de Comunicación Social para que asistieran y participaran de esta charla.


La jornada comenzó a las 9.30 de la mañana y trató sobre todo de comentar experiencias personales respecto al uso de la tecnología. Así a lo largo de la charla cada alumno comentó sus experiencias, lo cual benefició la dinámica de la charla que resultó por demás interesante.
Durante el encuentro cada cual contó sus vivencias respecto del uso de la tecnología , sus primeras experiencias con la misma, cómo fue variando su uso.
Preguntas como: ¿Qué entendemos por tecnología?, ¿Qué es una pantalla?, ¿Qué son los “nativos digitales? dieron el pie para que cada cual fuera aportando sus ideas y de a poco y entre todos ir acercándonos a un consenso sobre estos conceptos.
Se habló de temas como el Internet, los celulares, la televisión y cada uno comentó cómo se fue acercando a esa tecnología, para qué la utilizábamos en un comienzo, para qué la utilizamos ahora.
También se planteó el tema de ver a la tecnología como un medio de entretenimiento, o simplemente como un medio de comunicación, o porqué no como una mezcla de ambos.
Todos fueron dando testimonio de sus historias, algunos demostraban más conocimientos que otros respecto al tema pero en general todos tenían algo para aportar.
El uso que se le da, el tiempo que se emplea en el uso de la misma, la finalidad que le damos, el conocimiento que tenemos realmente sobre la tecnología que tanto utilizamos, sobre todos estos temas y demás se fue elaborando el debate.
Vale aclarar que la charla mas que un sentido informativo, tuvo un perfil un poco mas informal, y la información no la dieron los especialistas sino que surgió de cada uno de los alumnos que participaban.
La jornada tuvo una duración aproximada de una hora, y se dejó abierta la posibilidad de una nueva convocatoria para poder seguir discutiendo sobre este tema tan interesante. A su vez se invitó a aquellos alumnos que les interese el tema a sumarse a esta investigación, y poder participar de la misma.
Fue una jornada interesante, que sirvió para compartir vivencias e informarse mas al respecto y debemos agradecer a quienes estuvieron a cargo de la charla por su buena predisposición y también a los alumnos que asistieron porque colaboraron mucho con sus testimonios.
——————————————————-
*Mauro L. Farías es estudiante de la licenciatura en Comunicación Social.