Lo real y lo imaginario: Reconocimientos

Escher%20escalera%20caracol.jpg
Objetivos: lograr que el alumno se familiarice con los recursos estilísticos más característicos de los textos de no ficción, para luego llegar a una producción propia.
A partir de la lectura de los siguientes textos de no ficción:
Fragmento del capítulo “Una hermosa niña”, Música para camaleones,Truman Capote, 1982.
Fragmento de Operación Masacre, Rodolfo Walsh, 1957.
Fragmento de “El interior”, capítulo Pueblo Liebig, Martín Caparrós– Editorial Planeta, 2006.
“Ventanas iluminadas”, Roberto Arlt, del libro En la noche. Historias después de hora (Buenos Aires, Ediciones Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos).


Citar o marcar en los textos aquellos pasajes en los que puedan reconocerse los siguientes elementos o procedimientos estilísticos vinculados al proceso narrativo, distintivos de los textos de no ficción:
1) Punto de vista de la 3º persona
2) Construcción escena por escena
3) Diálogo realista
4) Descripción significativa
Otros recursos:
• Caracterización compuesta
• Nuevo lenguaje periodístico
• Metaperiodismo
• Imágenes
• Convención dramática
• Retratos y semblanzas
• Estilo indirecto libre