Categoría: Trabajos de los alumnos
-
Lectoescritura
Si para mejorar y optimizar nuestra escritura debemos leer comprometidamente, te proponemos un recorrido por tu práctica lectora, para reflexionar acerca de esta relación complementaria y necesaria.
-
Inspiración
1) De acuerdo con lo leído, elaborá 3 nuevos títulos posibles para el cuento de R. Fontanarrosa. 2) ¿Qué es “inspiración”? 3) Reescribí el final del cuento de acuerdo a la interpretación que hiciste del mismo.
-
Navegando…..pero en el weblog.
Este espacio virtual será uno de los puntos de encuentros para Redacción 1. Es importante que lo conozcas y reconozcas, para que sea parte de tu trabajo y mejor desempeño durante el año. -Recorré el weblog de Redacción 1 y redactá los caminos que elegiste para conocerlo, contá que espacios te resultaron más interesantes o…
-
TP: Presentación personal
Este Trabajo Práctico tiene como objetivo conocerte-conocernos, para ello pensamos en invitarte a escribir un texto, no menor a 10 lineas en el que cuentes a la clase de Redacción quien sos y cómo sos. Te dejamos una preguntas o ideas guías que pueden colaborar con el desarrollo de tu Presentación. – Nombre-familia- lugar de…
-
El poder de la persuasión
Por Paula Peña Desde los tiempos de la Grecia antigua, los sofistas emplearon la palabra como método para persuadir a sus oponentes. Ellos consideraron un arte a este acto de persuadir mediante la palabra, porque como es bien sabido, un discurso persuade solo si está bien elaborado.
-
Palabras más, palabras menos
Por Candela Díaz “La palabra es fuente de malentendidos”, citaba Antoine De Saint-Exupéry en “El Principito”, y cuánta razón parecía tener. Podríamos sostener ésto basándonos en nuestra experiencia cotidiana: incontables veces sentimos que no somos capaces de poner en palabras nuestros pensamientos; o peor aún, cuando creemos haberlo logrado y verificamos en la respuesta de…