Categoría: Trabajos de los alumnos
-
Instructivo: “Como comprar ropa para fiestas y no morir en el intento”
Por Lucía Moreno Una situación normal es salir a comprar ropa y nunca es tarea fácil, mucho menos cuando es para una fiesta. En este instructivo se te presentaran una serie de pasos a seguir para que tu compra resulte exitosa o tal vez no. REQUISITOS Dinero Tiempo Paciencia Estar hidratado (lo va a necesitar…
-
Como jugar un partido amistoso en el FIFA 16 en una consola de Play Station 3.
Por Tomas Iwakawa Como usar un dispositivo de este tipo puede muy sencillo, con las instrucciones indicadas. En este manual de uso va a encontrar los datos necesarios para poder jugar un partido amistoso en el FIFA 16, para los que no están al tanto, FIFA 16 es el ultimo juego de fútbol de…
-
Como tocar rock en la batería
Por Francisco Bolatti A todos siempre nos llamó la atención ese instrumento que vimos al fondo del escenario cuando hemos concurrido al recital de nuestra banda favorita El famoso “tipo” escondido detrás de un conjunto de redondeles de bronce y “tachos” de madera el cual tiene la capacidad de controlar la coordinación de los cuatro…
-
Algo de lo que sabes hacer
Por Alejandro Bertoni Instrucciones para ser paranoico …Te están vigilando, vienen por vos Para empezar, rechace cualquier pedido de coherencia de familiares y amigos, no debe confiar en ellos, son espías del adversario(s) tratando de que usted baje la guardia y de cualquier forma no le creerían. Desconfíe de toda situación en la que…
-
El pintor ilustrado (Instrucciones para el buen uso del thinner, la brocha y el papel de lija)
Por Román Gigena ¡Resulta increíble explicar algunas cosas tan sencillas! ¿En verdad alguien puede creer que solamente existe una clase de color rojo? ¿Será que no alcanza con las diferencias tonales que la naturaleza nos muestra en una guinda, un tomate o una frutilla? Tranquilos, no voy a profundizar en el terreno del daltonismo, sino…
-
Instrucciones para transcurrir un domingo
Por Ayelen Giraudo Como es bien sabido, una vez cada siete días se producen las condiciones propicias para el desarrollo del domingo, escrito con minúscula o mayúscula, al final o al comienzo de la semana según los usos y costumbres de cada cultura. Se trata de un día peculiar que se diferencia de los otros…