Categoría: Lecturas por puro placer
-
Un regalito textual
Atilio Vincenzetti nos ha dejado un regalito textual para deleitarnos y reflexionar. Está muy relacionado con lo que trabajamos en clase ¡que lo disfruten! Pasen y lean…………..
-
¿Por qué escribimos?
Para entender. Para amar. Para que nos quieran. Para saber. Por necesidad. Por dinero. Por costumbre. Para vivir otras vidas y revivir la propia. Para dar testimonio. Cincuenta escritores tratan de contestar esta pregunta incómoda. Escribimos porque……. Estudiante de Comunicación Social ¿estás de acuerdo?
-
LOS FANÁTICOS REESCRIBEN SUS OBRAS PREDILECTAS EN LA RED
LES CAMBIAN LA LÍNEA ARGUMENTAL O LES DAN CONTINUIDAD A SAGAS QUE SU CREADOR YA HABÍA DADO POR CONCLUIDAS. SE TRATA DE MILLARES DE AUTORES AFICIONADOS QUE REELABORAN LAS HISTORIAS QUE MÁS LES GUSTAN, COMO EN EL CASO DE HARRY POTTER.
-
LA LECCIÓN DE NORMAN MAILER
EL AUTOR ESCRIBE SOBRE SU ´TESTAMENTO LITERARIO´ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, SE DISTRIBUYE UN ARTE ESPECTRAL (EMECÉ), EL TESTAMENTO LITERARIO DE UNO DE LOS MAYORES NARRADORES DEL SIGLO XX: EL ESTADOUNIDENSE NORMAN MAILER.
-
¿Cómo sería nuestra vida si dejáramos de leer?
Un texto que nos acerca Tomás. Interesante para reflexionar acerca de nuestras prácticas. Artículo publicado en The New Yorker, Twilight of the books. What will life be like if people stop reading?. Ese crepúsculo del libro que el título anuncia parece, a la luz de los datos aportados por el autor, Caleb Crain, una posibilidad…
-
Lecturas para compartir
Tomás estuvo paseando por algunos artículos informativos y pensó que a los cursantes de Redacción 1 les podría interesar. Estoy de acuerdo, les dejo el vínculo para seguir leyendo. Tom Wolfe alerta del “suicidio” de la novela Sorpresivamente hoy ingrese en La Capital y me encontre con otro pequeño disgusto para la catedra.. jaja, creo…