Autor: maria andrea bugnone
-
Actividad para las comisiones 6 y 7
Escribiendo con el cuerpo “El hombre siempre envía mensajes, aunque no tenga conciencia de ello, o aunque voluntariamente no quiera comunicarse. Cuando están dos individuos en su casa, y uno está leyendo atentamente el periódico, este último está diciendo ahora no quiero hablar, prefiero leer el periódico y cuando el compañero de butaca del teatro…
-
Trabajos prácticos dados hasta el 18 de abril de 2012, comisión 7
Debido a que en la última clase se sumaron varios alumnos, decidimos publicar los trabajos que se han pedido hasta el momento para que cada uno pueda revisar qué hizo y qué le falta.
-
Resumen de clase, 19 de octubre. Comisión 7 (19:30)
Por Nahuel Dejesus A la clase del último miércoles fuimos solo siete alumnos, por ese motivo cada uno de nosotros tuvo tiempo para hablar con Ana y Andrea acerca de las ideas que aparecen para realizar el TP final. Recuerden que se debe elegir un tema de interés personal, profundizar sobre el y con eso…
-
Actividad unidad 6: noticias que hipnotizan
Leer: “Periodismo y narración: desafíos para el siglo XXI”, de Tomás Eloy Martinez. En este texto, el autor describe una nueva forma de escribir noticias que forma parte de muchos reconocidos periódicos del mundo. Se refiere a informar acerca de un problema que afecta a un grupo grande de personas, pero partiendo de una historia…
-
Resumen de clase, 14 de septiembre. Comisión 7 (19:30)
Por Facundo Fabello Y un día volvió la luz, un día volvieron las “máquinas” Después de varias semanas sin visitar las computadoras y sin poder desarrollar la clase como era costumbre, este miércoles regresamos a la normalidad y concurrimos a la sala de informática.
-
Resumen de clase, 31 de agosto. Comisión 7 (19:30)
Por Andrea Garcilazo UNIDAD 5: UNA CLASE CON BENVENISTE Se incluyó la teoría de la enunciación, de Emile Benveniste, como herramienta en el aprendizaje de enunciados referidos. La teoría de la enunciación, de Emile Benveniste fue el centro de atención y una oportunidad clara que tuvieron los alumnos de ver a la lingüística como herramienta…