Autor: laura avalos
-
Actividad Nº11: "Hora de escribir una crónica"
1-Recorrer el blog de Juan Pablo Meneses “Crónicas Argentinas” publicado en Clarin.com. Redactar un breve texto donde puedas marcar qué características de la crónica como género están presentes en los textos publicados en el sitio y cuáles son las herramientas hipertextuales que utiliza el autor. Agregar las impresiones que te han causado las crónicas y…
-
Juan Pablo Meneses
Acá va una propuesta de lectura para que puedan identificar las características expuestas en la clase de crónicas. Se trata de una crónica digital de Juan Pablo Meneses, publicada en su blog “Crónicas Argentinas”: “Riquelme y Evita”
-
CRÓNICAS: UNA NARRATIVA NATURAL
Ya hemos hablado de la narración como una de las dos grandes tendencias en la elaboración de textos. También, partiendo de lo planteado en la Unidad Nº6, hemos distinguido dos tipos de narrativa: una natural y una artificial. Ahora, queremos ofrecerles un nuevo y claro ejemplo de narrativas naturales: la CRÓNICA. Los invitamos a realizar…
-
LOS FANÁTICOS REESCRIBEN SUS OBRAS PREDILECTAS EN LA RED
LES CAMBIAN LA LÍNEA ARGUMENTAL O LES DAN CONTINUIDAD A SAGAS QUE SU CREADOR YA HABÍA DADO POR CONCLUIDAS. SE TRATA DE MILLARES DE AUTORES AFICIONADOS QUE REELABORAN LAS HISTORIAS QUE MÁS LES GUSTAN, COMO EN EL CASO DE HARRY POTTER.
-
Camino al éxito
Estamos en tiempo y forma para comenzar a pensar y diseñar, los pasos que nos guiarán hacia nuestra producción de fin de año. Aquí va el instructivo, y algunas consideraciones a tener en cuenta. Trabajo Final
-
LA LECCIÓN DE NORMAN MAILER
EL AUTOR ESCRIBE SOBRE SU ´TESTAMENTO LITERARIO´ EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, SE DISTRIBUYE UN ARTE ESPECTRAL (EMECÉ), EL TESTAMENTO LITERARIO DE UNO DE LOS MAYORES NARRADORES DEL SIGLO XX: EL ESTADOUNIDENSE NORMAN MAILER.