Franco Furno redactó sus impresiones acerca de dos libros que leyó. El Taller de Lectura es un espacio para todos, ¿acuerdan con Franco sobre estos autores?.
Diferencias entre “La borra del café” de Mario Benedetti y “Memoria de mis putas tristes” de Gabriel García Márquez (últimos dos libros que leí):
“La borra del café” (1993) rescata del pasado anécdotas y personajes que acompañan al protagonista, Claudio, a lo largo de su vida en diversos barrios de Montevideo. Busca hacernos comprender que la riqueza de la vida se halla en un pozo que dejan los recuerdos y las personas que amamos.
Gabriel García Márquez en “Memoria de mis putas tristes” (2004) relata la historia de un anciano anónimo, que decide regalarse en el año de sus noventa años una noche de amor loco con una virgen de 14 años. A pesar de lo atroz que suena esto, la majestuosa forma de narrar del autor la historia de un anciano solitario, que no conocio el amor mas alla de un burdel, hace dejar de lado lo degenerado que suena y hasta llega a acariciar una historia sensible y tierna, de un amor loco que hace superar la soledad de un nonagenario.
Mario Benedetti cuenta esta historia extraordinaria, cambiando de narrador, sin que esto se vuelva confuso. Generalmente en 1ra persona en forma cronológica, mencionando la vida de Claudio en trozos, significando episodios. Cada tanto introduce la narración en 3ra persona dándole una mirada diferente a la historia.
“Memoria de mis putas tristes” es narrado en siempre en 1era persona llevando al lector entre el pasado y el presente del protagonista, con un toque de buena nostalgia, combinada con la ya conocida filosofía de García Márquez.
La borra del café, es más conocido como acto de leer el futuro, en videntes y tarotistas, quizás por eso puso este título para su obra, no para conocer el futuro sino para conocer el pasado y dejando como enseñanza que cada uno decide lo que le aparecerá en su borra del café según el camino que tome. Para llegar a dar este mensaje Mario Benedetti narra los recuerdos de Claudio desde su niñez hasta que es un adulto, en forma cronológica.
En cambio, para lograr eso de que algo que suena atroz y descomunal, dejarlo de lado, y transformarlo en una historia de amor (atípica pero de amor en fin) García Márquez cuenta la esta historia desde la novena década de vida de un anciano que se da cuenta que no existe edad para enamorarse, mencionando recuerdos alternados.
Extractos de “La borra del café” de Mario Benedetti:
<>
<>
Extractos de “Memoria de mis putas tristes” de Gabriel García Márquez.
<>
<>
<>