Por Carolina Sosa (para ambas comisiones)
Los días miércoles salgo a las 17.00 hs. de mi trabajo y aunque me voy volando, siempre llego tarde a la clase de Redacción I. Por este motivo, cuando entro al aula, la charla ya comenzó. A diferencia de lo que sucede en otras clases, casi todos los que integramos la Comisión N° 7, participamos, a veces, activamente.
En esta oportunidad, las conversaciones y comentarios giran en torno a los textos de Truman Capote, actividad programada para el día de la fecha.
Calculo que alguien empezó con una opinión fuerte y jugada, (creo que fue Juana, la chica que está a mi lado, porque luego la note acolarada) ya que no le gustó el estilo de nuestro autor.
A decir verdad a mí tampoco me gustó el cuento que leí, pero por suerte muchos de mis compañeros leyeron otros cuentos, algunos con lecturas más comprometidas que otras, pero casi todos pudieron hablar del género, del estilo, de los personajes, y de los contextos en los que se desarrollan los cuentos de Capote. Hubo una compañera que nos contó en clase que esta recursando la materia, y habló en particular de uno de los cuentos “Féretros tallados a mano”, y lo hizo con tanto gusto que me dieron ganas de leerlo.
Por suerte, Ana Laura, nuestra profe, nos permitió desarrollar otras lecturas, algunas que leímos hace poco, otros que leímos hace ya más tiempo, pero que de alguna manera, nos marcaron como lectores comprometidos. Fuimos desde “La divina comedia” de Dante, hasta un libro de autor desconocido que leyó una compañera, y que, se ve que le gustó muchísimo porque ¡lo termino en un día!
Luego comenzamos la aplicación de los Textos base y de la teoría desarrolladas.
No me acuerdo bien , pero, tomamos como meta para desarrollar el proceso de escritura, “la rivalidad entre Bielsa y Simeone” debido a un partido a desarrollarse en Europa donde los equipos de ambos técnicos argentinos se enfrentaban.
Comenzamos nuestra primera “etapa de planificación” en el pizarrón del aula, hicimos una Lista de ideas que surgieron entre todos, luego las agrupamos según distintas formas de asociación creando Un racimo asociativo,etc. Con las chicas, rogamos elegir otro tema.
Tenemos que avanzar con producciones propias a partir del TP “Planificación,borradores y redacción y la Actividad “Experiencia y teoría”
Además, estudiar puntos 7 y 8 de la unidad N°1.
Hasta el miércoles que viene.