Para profundizar unidad 4 (clase 17 de agosto)

Bucando incoherencias.
Trabajar con los siguientes textos y definir si son o no coherentes (global y locamente) y justificar.
*Detienen a un comisario filmado en su despacho cobrando una coima
*Argentina sumó otra victoria


Detienen a un comisario filmado en su despacho cobrando una coima
El dueño de un camión robado en Córdoba y aparecido en Rosario fue contactado por un comisario de apellido Lentini. “Me pidió 12 mil pesos pero terminamos arreglando en 6 mil”, dijo el camionero, que se encargó de filmar el pago de la coima.
La historia fue dada a conocer por el programa de televisión ADN de canal 10 de Córdoba y cuenta el derrotero de un hombre para recuperar un camión que le robaron a fines de 2010. Primero fue contactado por personas que le pedían dinero para devolverle el rodado, quienes le mostraban partes del vehículo como si fueran pruebas de vida. Finalmente, desde la comisaría 32ª de Rosario —afirmó— le ofrecieron recuperarlo a cambio de entregar 12 mil pesos, cifra que luego bajó a 6 mil.
El damnificado relató: “El camión me lo robaron hace nueve meses. Es un camión Dodge modelo 79, con el que hacemos transporte de residuos de obras, esto pasó el 18 de noviembre a las 9 de la mañana, cuando secuestraron al chofer y lo liberaron a las 20.30 en barrio Malvinas, de Córdoba. Recién en junio de 2011 lo ubica el mismo conductor en Rosario. Lo vio, lo siguió, hizo al denuncia a la policía que lo persiguió y finalmente lo detuvieron y lo secuestraron”.
La víctima es Mario Franchos, dueño de dos camiones volcadores que se usan para traslado de residuos de obradores. Por la antigüedad de los vehículos, las compañías de seguro no les dan cobertura. La cámara oculta fue realizada el 21 de julio pasado y divulgada el 14 de agosto, cuando el rodado aún no había sido restituido a pesar de habérsele entregado a Lentini 2.500 pesos en efectivo.
Rescate. En noviembre de 2010, el chofer de uno de los dos camiones de Franchos fue asaltado en los suburbios de la capital cordobesa. Lo retuvieron durante 12 horas atado en una camioneta. Días después, el dueño comenzó a recibir noticias del rodado.
El camión fue llevado la comisaría 32, desde donde se contactaron con el propietario. “Me llamó el comisario Lentini, pero no pude viajar de inmediato porque tenía a mi vieja enferma. Desde ese momento, comencé a negociar para retirarlo por intermedio de la fiscalía de Córdoba, pero allí no había registro de que el camión hubiese estado secuestrado en Rosario, cuando ya lo había visto en la misma comisaría”.
Amistad. Franchos pregunta por el “costo” de los trámites. “¿Qué habíamos hablado nosotros?”, replica Lentini mirando al acompañante del camionero. “Yo le había dicho 5 mil pesos —responde éste— y usted me dijo que me estirara un poco que no llegaba”.
—Bue… y en cuánto cerrás, dale. Aprovechá que hoy estoy bueno por el día del amigo —dice el comisario, y acuerdan en 6 mil pesos, sin posibilidad de descuento
El Ministerio de Seguridad dispuso en la tarde de ayer el relevo del comisario y pase a disponibilidad, y posteriormente detenido. El juez Javier Beltramone interviene en el caso. “Se ha abierto una investigación administrativa y judicial. Independientemente de los resultados de las mismas el funcionario ha sido rápidamente separado. La contundencia de las imágenes hacen inviable su permanencia en el cargo”, dijo Ghirardi.
—————————————————————————————————————————————–
Rumbo al Preolímpico
Argentina sumó otra victoria

Venció 90-73 a Venezuela en Rosario, en otro amistoso de preparación para el torneo que se disputará en Mar del Plata desde el 30 de agosto. Ginóbili fue el máximo anotador con 19 puntos.

Fue, por lejos, el partido más parejo que Argentina afrontó en esta etapa preparatoria. Sin embargo, el equipo sacó la garra que lo caracteriza y que también, quedó claro, le puede hacer ganar partidos: fue 90-73 ante Venezuela en el estadio cubierto de Newell’s, que contó con la presencia de Leonardo Gutiérrez, operado de su arritmia cardíaca. El goleador del juego fue Emanuel Ginóbili, con 19 puntos.
Julio Lamas dedicó el partido a pulir coordinaciones ofensivas. En ese ensayo y error, Argentina, que no salió a jugar el partido con la misma intensidad que en Córdoba (goleada 106-53 ante el mismo rival), cometió pérdidas, tomó tiros apresurados y se equivocó quizá hasta más de la cuenta. Sin embargo, mostró una clara mejoría en el aspecto defensivo, sobre todo en los rebotes en su aro. También, el entrenador decidió darle más protagonismo a jugadores que no venían jugando mucho, como Leonardo Mainoldi, Paolo Quinteros y Martín Leiva.
Venezuela debía mejorar la pálida imagen mostrada tres días atrás y salió con mucha intensidad tanto en ataque como en defensa. Así, logró ponerse 7-7 en los primeros 5 minutos de juego. La selección nacional emparejó las cosas y un mágico doble de Emanuel Ginóbili puso el 18-18 e impidió que Argentina pierda un cuarto por primera vez en esta serie de amistosos.
En el segundo cuarto, la visita mostró su mejor cara. Estuvo muy certero en los triples (4) y defendió bien, pero Argentina, con la buena tarea de Pepe Sánchez en la conducción y el goleo (7) y toda la garra de Mainoldi, Jasen, Quinteros y Leiva, se fue gannado 39-38.
La mejor imagen del equipo argentino se vio en el tercer cuarto. Pablo Prigioni fue el estandarte del gran juego desplegado y logró una conexión con Luis Scola que ya le dio mucho a la selección y que, a futuro, se necesitará en el Preolímpico. El pivot terminó con 7 puntos y el base con 5 asistencias. Cuatro libres de Ginóbili (luego de una falta técnica al banco) permitieron que Argentina saque 13 puntos de ventaja (66-53) e inclinaron definitivamente las acciones del partido para los locales.
En el último cuarto se destacaron las participaciones de: Juan Pablo Figueroa y Federico Kammerichs. Argentina sacó 17 (85-68 a 2 minutos) de un partido que se definió en el tercer parcial, pero que fue parejo. Sirve, y mucho, de cara a la puesta a punto.