Resumen de la clase 5 de mayo

Por Renata D´Angelo

Con apenas unos minutos de retraso por problemas técnicos, comenzaba el primer encuentro virtual de la cátedra de Redacción I. La profesora, Ana Liberatore, se presentó con el entusiasmo de la primera clase, me dio pasó a mí, la ayudante alumna que los va a acompañar todo el año, Renata D’Angelo, y preguntó por las expectativas de cada estudiante (de a poco se fueron prendiendo los micrófonos y las cámaras).

Introdujo un tema para debatir: “¿Qué leen ustedes?”. Anoten,  porque se mencionaron algunos autores como Roberto Arlt, José Saramago, Silvina Ocampo y Cristián Alarcón, entre muchos otros, porque la lectura cumple un rol fundamental a la hora de escribir y le daremos un pequeño momento de conversación al inicio de todas las clases.

Charlamos también sobre las vías de comunicación que tendremos y que deben ir consultando semana a semana para mantenerse informados:

¡Para la clase que viene!

  • Leer por placer: Deben traer una lectura para compartir (para ir introduciéndose en el mundo del lector).
  • Escribir para el otro: Deben hacer una presentación de no menos de 15 líneas, en primera persona, y publicarla en nuestro grupo de Facebook.
  • El mundo del escritor: Y deben estudiar y leer las siguientes lecturas para la próxima clase: Unidad 1 Redactar para comunicar el mundo del escritor

–  Los Procesos de Escritura, María Antonieta Teodosio

–  La Escritura Digital, Javier Díaz Noci

–  Lenguajes Periodísticos, Joäo Canavilhas

Por último, preguntaron sobre las condiciones de regularización:

Promoción (opción recomendada): 75% de la asistencia

Parciales aprobados (unidades 1, 2 y 3

Integradores de cada unidad aprobados

75% del resto de los trabajos prácticos aprobados

Regularización:

Parciales aprobados (unidades 1, 2 y 3, el 30/8)

Integrador de la unidad 4 aprobado

¡Con todas las pilas este año!

Saludos,