TP: Narrativa en redes sociales

Objetivos:

-Analizar y comprender los elementos constitutivos de las estructuras narrativas.

-Reflexionar acerca de las características propias de las narraciones digitales (en este caso en Twitter) como una nueva forma de contar historias en las redes.

Consignas (en grupos de hasta 3 personas):

1) Leé atentamente del hilo en Twitter de @hombrerevenido en donde cuenta la historia de Kenzaburō Oe.

Link: https://twitter.com/hombrerevenido/status/958031072217968641?s=08

2) Reflexioná y analizá (con la ayuda de la teoría trabajada en las clases) sobre las características de este tipo de narrativa y elaborá un texto que responda a los siguientes puntos:

-¿Cuál es la macroestructura global del relato?

-¿Qué características identificás en este tipo de narración en Twitter? ¿Qué diferencias encontrás en relación a otros modos tradicionales de narrar?

-¿De qué recursos se vale el narrador para contar la historia?

-¿Pueden en el texto identificarse los elementos básicos de la superestructura narrativa según Van Dijk (complicación, resolución, marco)? De ser así, ¿Cuáles son y dónde se encuentran?

-¿A qué tipo de reordenamiento de la información responde la narración de la historia?

-¿Qué estrategias como lector a pusiste en juego a la hora de abordar la historia? ¿Qué tareas específicas de comprensión lectora llevaste a cabo? ¿Qué nuevas dinámicas se abrieron en vos como lector? ¿Pensás que hubieran sido las mismas si hubieras leído el texto en tiempo real, a medida que el escritor lo publicaba?