Comisión 17hs
La cita fue, nuevamente, en la sala de informática de la facultad de Arquitectura. Algunos llegaron pasaditas las 5 y otros…bastante más tarde. Esta vez no faltaron silla en el aula y todos se fueron acomodando en las compus o en las sillas sueltas.
Ana comenzó hablando de la tarea que había que hacer para esa clase: La lectura exhaustiva de diarios en papel o digitales. Cabe destacar que este pedido no debería ser una tarea adicional sino una rutina de todos los días. Deberían leer los diarios siempre y estar al tanto de lo que sucede pero, por lo que escuchamos en la clase de ayer, pocos de ustedes lo hace.
Hablamos, además, sobre las características que nos llamaban la atención de las tapas de los diarios. Algunos de ellos ponían énfasis en ciertas noticias, otros alteraban las imágenes de tapa para enviar mensajes, etc, etc.
Luego nos enfocamos en la estructura de la noticia. Dejamos en claro que el título de una noticia debe resumir el contenido, que la volanta contextualiza y las fotos con sus epígrafes y notas de opinión son complementos. Para esto usamos como ejemplos noticias que habían leído, pero esos ejemplos revelaron que algunos alumnos no habían leído la noticia completa y solo se habían enfocado en el título de la misma. A la hora de hablar de los detalles pocos sabían de que se trataban. Muy mal.
Muy mal también estuvo la segunda tarea, la lectura de los textos base y fuente 10 y 11. Muy mal es poco, fue peor que eso. Algunos nomás fueron los que habían leído y se notó. Hace ya varias clases que Ana, Andrea y yo nos volvimos un disco rayado repitiendo hasta el cansancio que deben llevar los textos leídos a clase porque la clase la hacemos entre todos, ustedes leyendo y nosotras explicando lo que no quedo claro. ¿Cómo podemos aclarar dudas si ustedes no traen leído los contenidos?
Redacción I es una materia que, si se lleva al día, a la hora de rendir un parcial no es necesario sentarse a estudiar. En cambio si dejan que los textos se acumulen, cuando se sienten a repasar van a notar que hay un montón de conceptos que no les quedaron claro y ya no habrá tiempo para consultas. Podrán enviarnos sus dudas por mail en todo momento pero, si no hay una lectura comprometida de su parte, no hay consulta que los ayude. Sé que suena un poco dramático y al leerme estarán pensando “Gala exagera”, pero les recuerdo que tanto Andrea como yo pasamos por esa etapa hace muy poco tiempo y lo que les acabo de narrar pasa muy seguido si no leen.
Creo haber sido clara con el asunto lecturas. Ahora LA TAREA:
– TP Reordenamientos 1. (consultar unidad 8 para hacer este práctico). Enviar a Ana
– Leer y ESTUDIAR Textos base y fuente 1 Unidad 2 y Textos base y fuente 2 Unidad 2
Recuerden:
– Andrea tiene mail nuevo: mandreabugnone@gmail.com