Resumen clase 03/08/16 – Comisión 6

Por Cecilia Zaballa 2016-04-12 00.36.48

Luego de 4 semanas de vacaciones de invierno, comenzamos la clase del miércoles 3 de agosto comentando las lecturas realizadas durante este mes. El que más leyó fue Andrés que como siempre trae libros muy interesantes a la charla de la clase. En este caso fueron dos obras de Roberto Arlt “Los siete locos” (1929) y “Los lanzallamas” (1931). Nos faltaron las aventuras de Javier y Alejandro que siempre nos deleitan con personajes e historias muy originales.  Después se comentaron noticias del día locales e internacionales y algunas lecturas más.

Iniciando con la parte teórica de la clase, hablamos de la Unidad 4 del programa, la cual está centrada en dos propiedades fundamentales que debe tener cualquier texto; Coherencia y Cohesión.

Decimos que un texto es coherente cuando se puede interpretar y entender correctamente, esto está relacionado al sentido y a la semántica. La coherencia puede ser global y se despliega en la macroestructura; o local, y se da dentro de los enunciados. Con respecto a la cohesión, ésta debe estar presente en las oraciones y en las relaciones de las mismas, y corresponde al mundo de la sintaxis.

Ambas propiedades se encargan de darle sentido al texto y de que posea una conexión lógica entre los enunciados y una progresión temática a través de toda la lectura.

Asimismo, analizamos los mecanismos de cohesión: Referencia, Reiteración Léxica, Repetición total o parcial de construcciones, Elipsis y Conectores, y entre todos ejemplificamos cada caso.

Por último, realizamos un trabajo práctico en clase en el cual debíamos elegir una noticia online y detectar los mecanismos de cohesión, luego seleccionar uno y sustituirlo por otro sin que el sentido original del texto se pierda.

Para la próxima clase Ana dijo que continuaremos trabajando con el resto de la Unidad 4.