Por Tamara Gtamaraonzalez

EN ESTE NUEVO ENCUENTRO, LLEVAMOS A CABO EL TRABAJO EN CLASE SOBRE LAS NOTICIAS QUE HABÍAMOS ELEGIDO. TUVIMOS QUE DESCUBRIR EN ELLAS RECURSOS LITERARIOS: METÁFORAS, SUBJETIVACIONES, PERSONIFICACIONES, ERRORES DE REDACCIÓN O IMPRENTA Y COMO ÚLTIMA CONSIGNA, QUE DESCRIBIÉRAMOS LA IMAGEN QUE ACOMPAÑABA DICHO TEXTO.

EN LA SEGUNDA PARTE DE LA CLASE, INTENTAMOS EXPLAYARNOS EN LA TEORÍA SIN TENER MUCHO ÉXITO, DEBIDO A NUESTRO LENTO RECORRIDO COMO ESTUDIANTES EN LA CÁTEDRA. SIN EMBARGO, CONVERSAMOS SOBRE LOS DIFERENTES TIPOS DE AUDIENCIA Y QUÉ LLEVA A UN ESCRITOR  A ELEGIR SU AUDIENCIA, PUEDE BASARSE EN UN GRUPO ETAREO O EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN DE UN GRUPO DETERMINADO.

NO SE OLVIDEN PARA LA PRÓXIMA CLASE ESTUDIAR EL TEXTO N° 8 Y 9. PRESTAR ATENCIÓN A LOS TWITTER COMO LECTORES PARA AQUELLOS QUE TIENEN CUENTA EN ESTA RED SOCIAL, Y PARA AQUELLOS QUE NO TIENEN, A LAS NOTICIAS POLICIALES ON LINE.

LA PROFEROSA LIBERATORE VA A SUBIR UN TRABAJO PRÁCTICO.

IMPORTANTÍSIMO SEGUIR AVANZANDO SOBRE LA TEORÍA. PRIMER AÑO, NUEVOS RITMOS, NUEVAS ESPACIOS…¡A PONERLE GANAS!