Daniela Franzzini
Última clase pre-receso
En esta oportunidad comenzamos la jornada con “good news gift”, ya que se
han modificado las fechas de las instancias evaluativas.
Agendate entonces esta info, la fecha del parcial será el jueves 31/07, con una extensión de resolución de 24 hs y su publicación será desde las 8 h del mismo día.
Por su parte, el recuperatorio correspondiente al mismo tendrá lugar el día jueves 14/08 y las actividades de la fecha se dictarán con normalidad.
En tanto, el trabajo integrador N°3 conservará su fecha de entrega el miércoles 23/07 y en el mismo es importante tener en cuenta el siguiente dato, habrá que reconocer todos los mecanismos cohesivos.
Siendo ya notificados los avisos relevantes, pasamos a recordar las dos noticias pedidas la clase anterior.
Así es que,nos encontramos con una gran variedad, desde un homenaje a María Elena Walsh y su puesta en escena en actividades pautadas para el receso invernal, como un aparente plan en proyección para los meses venideros llamado “plan austral”, introduciendo un nuevo cambio en el sistema monetario
de transacciones, pasando por el electo recientemente concejal Juan Monteverde y su opinión sobre el proceso electoral. ¿Y porqué no? noticias internacionales de la mano del New York Times, como también novedades de la Rosarina que debutó en el programa de la Voz Argentina, estrenos de Netflix, ley de adopciones, estudios de la UNR sobre las pasadas mesas de votación, y cerrando ya, charlamos sobre una noticia acerca de los refuerzos de operativos en manos de asociaciones civiles para acompañar a personas en situación de calle, dadas las bajas temperaturas actuales.
El final de esta parte de la clase, estuvo en manos de una compañera que nos relató una noticia, siendo parte de ella. La misma aconteció en nuestra ciudad, fue de público conocimiento y se debió a un
incendio ocurrido en una residencia estudiantil donde la alumna reside.
Más adelante y teniendo como sustento lo planteado, se comenzaron a desarrollar las diferencias entre nota y noticia , resaltando la importancia de que una noticia era considerada como tal por su característica de actualización y novedad.
Conceptos centrales de la clase fueron, superestructura, lector modelo, macroestructura, normas de textualidad, coherencia, cohesión, aceptabilidad, situacionalidad, intertextualidad, informatividad, etc.
Todo esto desarrollado por los autores de la bibliografía indicada para la clase.
Casi finalizando se planteó un trabajo práctico en base a la noticia que se había llevado para luego realizar una puesta en común.
Las consignas del mismo:
A partir del texto seleccionado indica:
a)¿Porqué es una noticia?
b) Identifica las normas de textualidad.
c)Reconoce la superestructura (partes).
Sin más, buen receso invernal