Resumen clase 7 de mayo

Por Diego Castro


¡Hola!. Les hago llegar, con total agrado, el resumen de la clase del día miércoles 7
de mayo.
Unas de las funciones a resaltar del día, fue aprender a leer como escritores. Poner
en práctica en las lectura de placer, la teoría adquirida del texto: “La caja de
herramientas” de Stephen King y “Leer como escritor” de Daniel Cassany.
¡Comencemos!
La primera parte de la jornada consistió en la exposición de las lecturas por placer.
“¡Vamos a escuchar nuestro recorrido como lectores!” Pronunció, la profesora Ana Liberatore y vastó para que se escuchase la primera voz.
Los poemas fueron el género que abrió la actividad. Nahiara nos trajo un autor cercano a la universidad, Wachi Molina, que le había resultado agradable y de fácil lectura. También nos contó, porque había abandonado la lectura del texto “Corriendo con lobos”, expresando que su vocabulario era muy difícil de
comprender.
Por otra parte, Morena se había entusiasmado con un libro de construcción de escritura creativa, y Lucio, que era neófito en la lectura, decidió entrar al mundo literario con Oscar Wilde. Fueron surgiendo diferentes autores como: Anna King,
Horacio Quiroga, Charles Bukowski, Poe, Lovecraft, Goethe y otros más. Isabel Allende, también fue mencionada y trajo consigo un breve debate de cómo los autores modifican su estilo.
Aplicando la técnica de la lectura como escritor, en los textos elegidos por placer, se destacaron observaciones como el vocabulario usado, la gramática, la construcción de los párrafos y cómo sintieron la forma estilística de los autores.
Para la segunda parte de la cátedra, se empezó con el análisis de los textos obligatorios: King y Cassany.
¿Qué es la caja de herramientas? Sobre el escrito de Stephen King, la caja de herramientas, se destacaron varios puntos. La caja representa al escritor y las herramientas son los recursos que vamos obteniendo a lo largo de nuestra función como redactores. La importancia del vocabulario para la fácil lectura, la voz activa y la voz pasiva, la estructura de las oraciones y de los párrafos, la organización, revisión y corrección del texto fueron los más mencionados.
En cuanto a leer como escritor, Cassany nos acercó un excelente método para aprender a escribir. Lo más relevante para aprender a escribir, es hacer una lectura muy comprometida, activa y minuciosa, para poder entender cómo y porqué eligió poner un punto, una coma, o porque usó el escritor una palabra y no otra en su lugar.
En conclusión, King nos enseñó a escribir y Cassany á leer para adquirir herramientas y producir buenos textos. Ahora tenemos algunas herramientas más para nuestra caja.
Para la próxima clase:
●Leer el texto de “ La prosa de escritor y lector” ( Cassany)

●Leer “sin prejuicios ni supersticiones” (Cassany)
●Leer una noticia
Para la lectura de placer:
¿Se identifican con el autor? (Pregunta disparadoras)
¡Hasta pronto!