RESUMEN MIÉRCOLES 16 DE ABRIL

Por Joaquin Beltrame

 

Hola! ¿Cómo están? Espero que bien, en esta oportunidad les vuelvo a traer el resumen de la última clase. De a poco la materia se va encaminando y empezamos a descubrirla entre todas y todos.
En esta oportunidad arrancamos compartiendo las lecturas por placer que cada uno hizo en el transcurso de su semana, muchos de ustedes, desempolvaron sus libros y releyeron, otros buscaron nuevas lecturas y algunos todavía están pensando qué leer. Recuerden que la lectura es muy importante, ya que además
de ser una práctica amigable, es un recurso que nos va a ayudar a desempeñarnos como licenciados y licenciadas de la comunicación el día de mañana.
Ahora sí, en lo que respecta a la teoría, comenzamos con la unidad 1, precisamente repasamos el texto de María Antonieta Teodosio “Los procesos de escritura”, donde conocimos un poco de la redacción académica, como también, la importancia de conocer a nuestro interlocutor.
A raíz de esta lectura, Ana les indicó el primer trabajo práctico, con fecha de entrega y posibilidad de rehacer (en caso de ser necesario) hasta el 23/04, o sino hasta el 30/04 pero sin la posibilidad de rehacerlo. Para quienes no asistieron, las consignas están publicadas en nuestro grupo de WhatsApp.
Llegando sobre el final de la clase hicimos un repaso sobre el funcionamiento de nuestro Blog, es fundamental que aprendan a utilizarlo ya que el mismo será la vía de comunicación oficial entre la cátedra y ustedes.
Luego la profe les indico las lecturas bibliográficas obligatorias para la próxima semana, estas son:
– “La escritura digital” de Javier Diaz Noci.
– “Metáfora de la primicia“ de Adriana Amado.
Y de esta manera culmino nuestra segunda clase de Redacción I, no se duerman,
hagan el trabajo práctico y realicen las lecturas. Buen fin de semana y felices
pascuas, recuerden que estamos a un mensajito de distancia para cualquier cosa
que necesiten.