Resumen primera clase Miércoles 3 de abril

Por Camila Fernández

Lluvia sobre la canchita de la Siberia, aula cerca del bar, compus encendidas y rostros curiosos pero cautelosos detrás de cada pantalla. Así arrancó la primera clase, del primer año, de los nuevos pequeños grandes ingresantes. 

Como tarea inaugural, recorrimos entre todxs el nuevo blog de la cátedra. Reconocimos cada sección y nos encontramos con el primer texto que aguardaba paciente en la red, listo para ser leído. Es en esta parte en donde nos encontramos con la segunda tarea: leer Los procesos de escritura de María Antonieta Teodosio, para la próxima clase. 

“¿Leen ustedes?”, preguntó la profesora. La respuesta fue un breve silencio que se interrumpió con algunas voces tímidas que poco a poco se animaron a crear una “bolsa de lecturas”, nombrando autores como Marina Enriquez, Salinger o Borges.

Ana no dudó en darles el mejor y tal vez más complejo consejo: “Hay que leer”. Porque leer potencia la escritura, y en esta materia-taller, nuestro principal objetivo es ser unos “capos de la escritura”, o ¡al menos intentarlo!

Y acá viene una tercera tarea que va a perdurar durante todo el año (y esperemos que mucho más), que es la de leer todo lo que se pueda. Leer con atención. Leer en todas partes. Leer esto y aquello también. Leer cosas lindas y cosas de terror. Leer lo que me gusta y lo que no. Buscar qué leer, recomendar qué leer, encontrar qué leer. Ir descubriendo qué me gusta, qué autor me atrae, cuál me parece aburrido, cuál increíble. Leer hasta cansarme, hasta que me de sueño, o leer sin parar. Y después, de a poquito, ir poniendo en práctica la teoría. 

Y como el tiempo pasa volando, y es mejor que no se pierda, no tuvimos mejor idea que ponernos a escribir. Y así sin darse cuenta, ya se estaban encaminando para su primer trabajo práctico: elaborar un texto descriptivo como presentación hacia la comisión de Redacción 1. Presentación que deben enviar por mail a la profesora, antes del próximo miércoles. 

Sin más preámbulos, les damos una cálida bienvenida a la cátedra de Redacción 1 ¡Y esperamos que estén tan entusiasmadxs como nosotras!

Recuerden revisar el blog una vez por semana para estar al día con todas las novedades y poder llegar a fin de año como “un golazo de media cancha”.