Avanzamos. Ambas comisiones.

Estimados/as

Ya estamos transitando la U2 dedicada al lector, pero  ¿Qué es leer?

Todos somos lectores, todos somos parte de la relación con un autor elegido, y esa práctica, esa experiencia, ese recorrido lo vamos a hacer reflexivo a partir de propuestas teóricas y prácticas.

Para esta semana tenían que avanzar sobre los textos de Daniel Cassany, «Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea» y “El proceso de lectura, una actividad con facetas diversas”, de Claudia Mazza, entonces les propongo un Trabajo Práctico que permita repensar lo que sugieren los autores.

 Trabajo Práctico “Soy lector”

Consignas: 

  1. A partir de lo leído sabemos que leer es una actividad compleja, redactá en no menos de 8 líneas que es leer para vos.
  2. Los procesos nombrados por Claudia Massa son inconscientes en el mundo del lector, pero necesarios para poder leer. Hacé un recorrido personal con la lectura de una noticia que debías leer para el Taller de Lectura, en el que reflexiones y describas los procesos que se llevan adelante (recordá nombrar la fuente y fecha)
  3. En tu lectura ¿Qué diferencias encontraste entre lo dicho y lo comunicado?
  4. Describi los aspectos socioculturales.