Por Camila Sala
Durante el inicio de la clase hablamos sobre las consignas para comenzar el trabajo práctico integrador 1:
-
El objetivo del trabajo integrador es que atravesemos el proceso del escritor.
-
Tomar el instructivo para el desarrollo del TP. Incluir los borradores en la entrega.
-
Tiempo para la entrega hasta el viernes 29/04.
-
Buscar un tema novedoso e informativo, que nos interpele a nivel personal, que no haya sido publicado antes. Basado en datos. Recomendación que sea un tema cercano y accesible para une.
-
Elegir para qué medio masivo orientarlo y para qué público.
-
Si tiene nota la devolución no hay que rehacerlo.
-
Novedad en la primera parte del texto o en el título.
Compartimos algunas de las ideas que tenemos para la realización del trabajo de forma orientativa.
Teoría
Retomamos los procesos de escritura que vimos la clase pasada sobre “La cocina del escritor”. Haciendo hincapié en que este proceso de abordaje de la escritura es la etapa que tenemos como objeto de estudio durante la primera unidad.
Estrategias interactivas y pragmáticas
Son las decisiones que toma el escritor para comenzar un trabajo escrito para convocar al lector que él imaginó. Pueden ser interactivas o pragmáticas.
Interactivas:
– Acción (buscar estrategias para el contacto)
-
La pregunta es una estrategia interactiva
-
Es comenzar un texto teniendo en cuenta que es un lector con relaciones y valores sociales básicos, adoptar un vocablo mas cercano para generar una relación más intima, masiva y abierta. Menos técnico.)
Pragmáticas:
-
Acción – hechos conscientes controlables e intencionales
-
Intención del emisor. Puede comunicarlo de forma directa o indirecta. ¿Qué quiero lograr en el receptor?
-
Superestructura, la forma de ordenar lo que quiero decir. ¿Qué tipo de texto va a realizar?
-
Macroestructura es el tema global.
-
Actos de habla – acciones lingüísticas, verbos, intenciones del emisor.