Resumen del 23 de marzo

 

Por Renata Dangelo 
El encuentro comenzó con una amena conversación sobre nuestras lecturas por placer. Hubo quienes contaron lo que están leyendo actualmente, otros hablaron de lecturas pasadas, pero sobretodo remarcamos lo importante que es está primera parte de la clase. Recuerden siempre llevar alguna lectura que hayan hecho: pueden ser noticias, poesías, novelas o cualquier género que les guste a ustedes.
Luego pasamos a los textos más teóricos que había que leer para el día: Los Procesos de la
Escritura (centrado en los escritos académicos), El Oficio de Escribir (donde pueden encontrar textos que les pueden llegar a gustar sobre grandes autores y su trabajo escribiendo) y Leer como un Escritor (muy importante para esta primera unidad).
Como había falta de lectura generalizada, el próximo miércoles volveremos a conversar varios puntos de estos textos. Además, deben leer: La Escritura Digital de Diaz Noci y Metáfora de la Primicia de Amado. Leer los va a ayudar a llevar al día las clases y luego les costará menos sentarse a escribir.
Por último, deben traer un pequeño texto personal, escrito, que responda a la pregunta: ¿Qué es ser lector? Lo compartiremos en la clase para debatir sobre el tema.