RESUMEN DE LA CLASE 1 – 17 de marzo

 

El miércoles 16 de marzo, a las 16.30, fue el primer encuentro de Redacción 1.
Con mucha alegría y entusiasmo, Ana Liberatore -la profesora a cargo- les dio la
bienvenida a los ingresantes de la promoción 2022. En principio, la docente, contó un poco de su trayectoria y luego cedió la palabra a los auxiliares de cátedra: Camila Correa y Cristian Gabriel Bobadilla quienes contaron sus experiencias durante la cursada de Redacción 2021. Tiempo después llegó el turno de los alumnos quienes, también, se presentaron.

Durante el transcurso de la clase, Ana, describió cómo se iba a desarrollar la
cursada, dónde encontrar los materiales de estudio, cómo presentar los trabajos
prácticos y cuáles son los requisitos para acceder a la promoción o regularización
de la materia. A continuación compartimos esta información de manera
detallada:

La cátedra cuenta con un Blog y un grupo de Facebook:

Blog Redacción 1, comisión de Ana Liberatore. Los invitamos a navegar por sus
distintos espacios y familiarizarse con él ya que será el territorio virtual donde
encontrarán toda la información sobre la materia.

Grupo de Facebook: Redacción 2022.

CANALES DE COMUNICACIÓN:

Correo electrónico de la docente: ana.comunicacion09@gmail.com

Correos de los ayudantes alumnos:

Renata Dangelo:
Camila Correa: camicorrea29@hotmail.com
Cristian Gabriel Bobadilla: cristiangabrielbobadilla@outlook.com

PUBLICACIONES IMPORTANTES PARA LEER:

¡Bienvenidos a Redacción 2022!
Redacción Programa (la profesora explicó que por el momento la cátedra se basa
en el programa del año 2020 hasta que se apruebe el programa de este año).

TRABAJOS PRÁCTICOS

Durante el año tendrán que realizar Trabajos Prácticos, en este sentido, Ana,
hace unas horas publicó los lineamientos para la presentación de los TP:

Instrucciones para presentar los trabajos escritos

PRIMERA TAREA A REALIZAR: PRESENTACIÓN

El trabajo práctico consiste en que cada alumno/a se presente brevemente. Los
invitamos a soltarse y a escribir “sin prejuicios ni supersticiones”, como dirá
Daniel Cassany -un autor muy presente en la cátedra- y nos regalen un poco de
ustedes.

Este primer TP se publicará en el grupo de Facebook de Redacción 2022. Si aún
no son integrantes soliciten admisión.

Seguidamente, Ana, informó acerca de los primeros textos que deberán leer
para el segundo encuentro:

Maria Antonieta Teodosio. Los procesos de la escritura. Abordaje comunicacional.

El oficio de escribir ( de este Drive, deben elegir, al menos dos textos para leer y comentar).

Leer como un escritor, de Daniel Cassany.

Antes de terminar, la profesora, invitó a los alumnos a realizar “lecturas por placer” para
comentar durante el primer tramo de la segunda clase. Entendemos a las “lecturas por
placer” a todas aquellas lecturas que ustedes realicen en paralelo a la carrera y que quieran

compartir con sus compañeros. Esto es, desde libros (novelas, cuentos, poesías), artículos
de medios digitales o impresos, etc. Un dato a tener en cuenta -y que siempre resalta la
docente- es que estas “lecturas por placer” estén escritas en nuestro idioma.

Finalmente, la profesora, les volvió a dar la bienvenida a los alumnos y les deseo un feliz
tránsito por la materia y la carrera.

¡Hasta el próximo encuentro!