Por Donna Belbuzzi
Comenzamos la clase con pocos alumnes y con dos avisos importantes de Ana:
– La presencialidad vuelve a nuestra facultad, pero ésta cierra sus puertas a la 20:00
horas, por lo que nuestra clase se ve truncada por el horario.
– Por consiguiente, las clases seguirán siendo virtuales hasta fin de año, con la excepción de dos encuentros presenciales los días 20/10 y 17/11 a las 19:00 horas.
En la sección de lecturas por placer, Fran y su compañera comentaron los textos leídos
para pensamiento sociopolítico 1, y Cristian compartió una noticia de radio UNR
Concluyendo con la valoración de los beneficios de las clases virtuales; además, nos cuenta su experiencia en la última charla propuesta por la cátedra de Redacción que tuvo como protagonista a Juan Chiumiento, periodista rosarino (el itinerario de las charlas se encuentra disponible en el blog)
Luego hicimos un breve recorrido por la realización del último trabajo práctico, donde Ana
nos hizo cuestionarnos si las fuentes consultadas eran suficientes para realizar el trabajo
práctico final, o si seria necesario recurrir a alguna más. Teniendo en cuenta también que
el trabajo de edición de una entrevista implica cambios necesarios en su estructura para la
organización y entendimiento de la misma, pero nunca una alteración de la información
brindada por la fuente.
Comenzando con las lecturas propuestas para esta clase, recorremos el texto de Alsina “La
construcción de la noticia”, que desmitifica el preconcepto que se tiene de la misma, y
postula que “ la noticia es una representación social de la realidad cotidiana producida
institucionalmente que se manifiesta en la construcción de un mundo posible”.
Luego, nos adentramos en las características fundamentales que indica el texto “el
primado del relato”
Cami nos propone una lectura que nos brinda varios tips para la producción de las
entrevistas.
Para la próxima clase, Ana nos pide comprometernos con las lecturas propuestas para la
siguiente clase para así participar de forma mas activa
https://drive.google.com/file/d/1_xuo6s_u3NHWC5N0wHRPRI3glos9JV5g/view
https://drive.google.com/file/d/1UpD_8WtgxVYD6MdwdN_4C5XqKKcZlSiq/view
https://drive.google.com/file/d/1o19tkW-EDXdmi0L1cU6NMwNzGr2tGmsX/view
Como también compartir una noticia de nuestro interés, que sea incorporada como reales
lectores de noticias, aplicando el conocimiento que teórico que adquirimos a lo largo del
año.
“Disfruten este fin de semana largo, lean mucho, y nos encontramos el próximo miércoles
de manera virtual”.