Resumen de la clase del 28 de Julio 2021

Por Belén Tossoratti

Cuando me conecté a la clase fue una sorpresa para mí saber que íbamos a ser tan pocos. Ana no pasó por alto este punto y surgieron algunos comentarios chistosos, ante la falta de gente en la clase decidí tomar valentía y escribir por primera vez mi resumen.

Ana comenzó dando algunos avisos importantes:
 Vamos a arrancar con todo después de las vacaciones y comenzaremos con la Unidad
número 3 ( en donde ya pueden encontrar el  Trabajo Práctico Integrador de la
unidad 3).
 Se nos viene encima el primer parcial ( y si chicos, en algún momento debía llegar) en
donde se nos tomaran las unidades 1,2 y 3 completas, el parcial tiene fecha para el 30 de
Agosto.
Luego de los avisos medio” heavy” para empezar, continuamos con la parte más linda de la
clase, las lecturas que fuimos teniendo en las vacaciones.
Tomó la iniciativa de arrancar Fabiana, quien nos contó que estuvo leyendo la
autobiografía de Cristina Fernández “ Sinceramente”, en donde hace un recorrido por su
paso en la política.
Luego le siguió Maxi, quien nos contó que gracias a la recomendación de una amiga pudo
sumergirse en nuevos horizontes de lectura. La novela se llama “ 14 cuadernos”, Maxi
resaltó que es de muy fácil lectura y que estaba basada en hechos reales.
Comenzamos con la parte teórica de la clase, en donde estuvimos hablando de las
Superestructuras del texto, de las anáforas y catáforas, del tipo de texto y género y de la
noción de los mismos.
Ya casi dando por finalizada la clase, Anna os recordó que para la próxima leamos:
 Charolles, la coherencia como principio de la regulación discursiva.
 Casalmiglia y Tuson, “ La textura discursiva” “Macroestructuras semánticas” y
“Superestructuras”.