Mes: mayo 2021

  • Resumen comisión 19.30 h. Día 26 de mayo

    Por Valentino La Villa La clase comenzó con un pequeño diálogo e intercambio de conocimientos sobre la vida de Ana Pomar, se habló de cómo sus vivencias le permitían conectar todas estas recetas y estos sabores a distintas historias, pasando por valles de felicidad, enojo, tristeza y crítica social.

  • Resumen 26 de mayo

    Por Pablo Deninno    Como todos los miércoles, y siempre puntual, Ana nos esperaba en el aula virtual para recibirnos con su voz tan calmada. Sólo bastaron unos minutos de espera para que inicie la clase. La profesora nos invitó a comentar sobre nuestras lecturas, pero ante nuestro silencio habitual decidió implementar la “dedocracia”, lo…

  • Guía para la entrega de trabajos

    Ideas previas Los trabajos prácticos (T.P.) y Actividades, son el resultado de la relación entre teoría y práctica, por lo tanto, la elaboración y presentación de los mismos debe reflejar esta cuestión, y si a esto agregamos la intención de lograr un resultado ordenado y coordinado entre ambas partes (docente -alumno), consideramos importante organizar algunos…

  • Resumen de clase 19/05

    -Por Sofía Grappa Los primeros 10 minutos de la clase evacuamos dudas sobre el tipo de resumen para hacer semana a semana. Una vez discutido eso, dimos comienzo a la clase.   Comenzamos charlando sobre los textos elegidos por cada uno de Ana Pomar. En esta instancia muchos compañeros alzaron voz para comentar una observación…

  • Resumen clase 19/5

    Estudiante: Daniela Pochiero  El encuentro del último miércoles comenzó con recuerdos de infancia, sabores varios y olores que se han guardado en la memoria. El libro de Ana Pomar nos llevó con su escritura a un viaje sensorial por diferentes historias que tienen un ingrediente único, donde la evocación se hace presente y hasta natural al leer…

  • -Resumen. Comisión 19.30h

                Segunda clase, cortita y al pie.   Antes de empezar, Ana hizo una devolución general sobre las presentaciones. Remarcó la importancia de los signos de puntuación y recomendó leer en voz alta sus producciones. En la primera parte, a modo de taller de lectura, intercambiamos experiencias: Lovecraft, Beatriz Fiotto, Pizarnik y Galeano fueron tan…