Tarde, mates, noticias internacionales en mano y arrancamos otro miércoles de Redacción.
En este encuentro homenajeamos a nuestro prestigioso Cortázar por el aniversario Nº 106 de su nacimiento. Recordamos al autor como figura clave en la literatura de habla hispana y universal, sus ideales y repasamos brevemente un poco de su biografía.
Luego compartimos nuestras noticias internacionales y las analizamos para entender que el texto expositivo tiende a la explicación y a generar una serie de relaciones que validen la información. Esta introducción nos condujo a los textos de Analía Reale y Gerardo Reyes donde encontramos las definiciones de discurso primario, discurso secundario y los géneros discursivos.
Enfocándonos más en Reale, podemos decir que los discursos comunican en diferentes ámbitos y territorios, lo que abarca es el sentido de ese territorio. Los géneros son las formas de expresión de ese discurso: la superestructura.
Para poder seguir adentrándonos en esta unidad, las lecturas propuestas para la semana que viene son:
Casamiglia, “Las personas del discurso”
Halperín “La entrevista periodística”.
Para el taller de lectura de la próxima clase debemos traer una entrevista gráfica (cantante, actor, bailarín, político, etc.).
¡Atención!
- Recordar que el próximo 07 de septiembre será el recuperatorio del parcial para todas las comisiones y también el recuperatorio del TP Integrador II.
- A partir del miércoles que viene, 02 de septiembre la profesora comenzará a recibir las consultas relacionadas con el TP Integrador III en clase. Es una gran oportunidad para aprovechar, ya que nuestras dudas pueden ser también las de los/as demás compañeros/as. Este trabajo tiene fecha límite el 21 de septiembre.
Por último tenemos una actividad práctica para entregar la semana que viene. Les dejo las consignas debajo:
- Elegir una noticia principal. Indicar fuente y fecha.
- Reconocer en el ejemplo las partes del género que correspondan.
- Indicar con que otras superestructuras se complementa este género.
- ¿Por qué el discurso periodístico es un ejemplo de texto expositivo?
Ahora sí, ¡manos a la obra y nos encontramos virtualmente el miércoles que viene!