Resumen Clase 29-07-2020 – Comisión 17:00

Después de un buen receso de invierno, comenzamos nuevamente con nuestros miércoles de Redacción. Como siempre, empezamos con el Taller de Lectura, donde además de compartir nuestras lecturas durante las vacaciones, compartimos nuestras experiencias durante este par de
semanas.

Seguido de esto, repasamos la teoría de la unidad 3 en relación específicamente con las noticias: hipertextos, coherencia, cohesión, macroestructuras, superestructuras.

Recordamos además las diferencias entre diario digital y diario papel. Lo que más destacamos es la presencia de hipertextos en el diario digital, lo cual nos permite realizar una lectura paralela con la nota y con la información que brinda los hipertextos de la misma, mientras que el diario impreso
solo nos permite realizar una lectura lineal.

Volviendo a las superestructuras: cada tipo de texto tiene una superestructura, donde pudimos reconocer por ejemplo la superestructura de una noticia, de una columna, de una entrevista, de una historieta y demás dentro de un diario. Cada tipo de texto tiene su organización y sus reglas de escritura lo cual está determinado convencionalmente. En esta clase nos enfocamos en la superestructura de las noticias.

La noticia consta de dos partes generales: el titulo y el cuerpo. La primer parte a su vez se divide en tres:

Volanta: pocas palabras que dan contexto a la noticia y van por encima del título.

Título: el título de la noticia propiamente dicho, donde con pocas palabras se dice lo más relevante de la noticia para llamar la atención del público.

Bajada: va ubicada debajo del título y es una extensión del título.

La segunda parte se divide en dos: el lead o lid y el cuerpo.

Lead o lid: es un resumen de toda la noticia destacando lo más importante de la misma. Es la parte del texto donde se responde a la regla de las 4 w, es decir, what, who, when, where, que por su traducción responde a las siguientes preguntas: ¿qué paso? ¿quién participó en el hecho? ¿Cuándo
paso? ¿Dónde?

Cuerpo: consiste en el desarrollo de la noticia, donde la información se organiza en forma de pirámide invertida, esto quiere decir que la manera de estructurar la noticia es desde la información más importante hasta los detalles de lo que sucedió. Aquí se pueden responder a dos preguntas
faltantes: ¿Cómo sucedió todo? ¿Por qué sucedió? .

Finalizando la clase recordamos que hay un trabajo practico integrador de esta unidad con fecha de entrega hasta el 10/8, por lo tanto también hay que repasar más de la teoría del programa.

Nos vemos el próximo miércoles y sigamos estudiando tranquilos, pero sobre todo, sigamos aprendiendo.

Amparo Cetta