por Martina Komar
Como de costumbre, compartimos las lecturas que recorrimos en la semana. A partir de ellas, analizamos el contenido teórico que venimos trabajando.
Avanzamos con la Unidad 2, el mundo del lector. Comparamos la lectura antigua y la actual, diferenciamos los cambios en las formas de leer a lo largo de la historia. La puntuación juega un papel fundamental.
También reflexionamos sobre el recorrido de la humanidad a través de los textos. Actualmente contamos con múltiples plataformas y modos de acceder al material, la tecnología ha modificado en grandes magnitudes la lectura. Por esto, estuvimos charlando sobre la importancia de la relación entre la persona que lee y el soporte del cual extrae el material.
Consideramos, además, todo aquello por lo que está atravesado el lector.
La próxima clase seguiremos trabajando con la Unidad 2. Es importante ir repasando los textos leídos hasta el momento, ya que una vez finalizada esta unidad, habrá un parcial que englobe el mundo del escritor y el mundo del lector. ¡Si hay dudas, es momento de despejarlas!
El próximo encuentro trabajaremos con los textos “El lector modelo”, el capítulo “Cuando leer es hacer: la enunciación en el discurso de la prensa gráfica” de Eliseo Verón y “Adaptación de la introducción y la conclusión” de la Cultura de la Convergencia de Jenkins. Es esencial traerlos leídos.
¡Saludos y buen fin de semana!