Por Fabricio Rocca
Buenos días, buenas tardes, buenas noches, me toca inaugurar esta nueva sección de participación, mi nombre es Fabricio y a continuación les comentaré que fue lo que trabajamos en nuestra última clase de Redacción. (si lo leen con una base de fondo suena como si lo dijera Wos)
La clase arrancó un poco después de las 19:30 hs, con 17 de nosotros presentes.
Como todos los miércoles, la profesora nos dio la bienvenida, primero nos presentó a la ayudante de cátedra que nos acompañará a lo largo de las distintas clases y luego arrancó con el taller de lectura, preguntándonos qué habíamos podido leer en esta semana que había transcurrido. En esta instancia algunos comentaron que habían terminado con sus respectivas lecturas, otros que estaban retomando lecturas viejas, se nombraron noticias con datos que muchos no conocíamos, libros y textos de amor, sobre feminismo y hasta un evento que pasó por la ciudad el fin de semana.
A diferencia de las clases anteriores, Ana Laura, se mostró con una gran satisfacción por nuestro compromiso de una lectura comprometida y participación dentro de esta instancia, también nos felicitó por esto y nos instó a no dejar de hacerlo.
Luego nos recuerda que a partir de esta clase, uno de nosotros iba a tener que hacer el resumen de lo dado y nos invitó a participar de la charla debate del día 4 de Junio, como parte de un trabajo de campo, un trabajo fuera de la facultad. En este momento hace una pausa y nos comenta por que el 7 de Junio se celebra el día del periodista en nuestro país, que si bien lo tengo anotado, voy a dejar que lo googleen ustedes.
Después de esto comenzamos a trabajar sobre el texto base que debíamos traer leído para la clase, comenzamos por el número 7 “Noción de audiencia”. Acá se detiene para explicarnos mejor sobre lo leído, qué es audiencia, qué tipos existen, cómo se conforma (rango etario, intereses, nivel educativo, sociocultural, ubicación geográfica o localización, género, temporalidad), la dualidad que se presenta, que es multiaudiencia.
Por último dictó la consigna del trabajo práctico nº5 “Audiencia” la cual consistía en:
- Expresa tu posición como audiencia de acuerdo a los conceptos propuestos en el texto base.
- Elegí un medio o texto particular que consumas habitualmente. Explica cuales son tus intereses para el consumo del mismo.
- Describí tu lugar como multiaudiencia.
No avanzamos sobre el texto base 8 y sus fuentes debido a que no nos alcanzó el tiempo así que hay que prepararlo para la próxima clase, no se cuelguen.
Recuerden de nuevo la participación de la charla del sindicato de prensa, aquellos que no pueden asistir, comuníquense con la profesora con tiempo, así ella luego les otorga otro evento donde puedan asistir (ana.comunicacion09@gmail.com)
Piensen quién va a ser el próximo que resuma la clase, yo de nuevo no (o si)
Nos vemos el próximo miércoles.