Por Pablo Chiaramonte
Como todos los días miércoles, los alumnos se dieron cita a las 19:30 en el área de multimedia, en esta ocasión para la correspondiente clase del 6 de junio.
Ya de noche, comenzó el intercambio de las noticias leídas por los estudiantes, como ya es costumbre, la variedad de textos hizo interesante el taller de lectura. Compartieron tantos artículos de índole internacional hasta deportivos, pasando por cuestiones políticas, sociales, económicas y de espectáculos.
Antes de comenzar la clase formalmente, Ana Laura pregunto si alguno tenía dudas acerca de los textos anteriores, lo que continuo la aclaración de algunos conceptos específicos, como “Semántica” y “Signo”. Luego de esto, se hizo hincapié en los textos “Estrategias para establecer la coherencia local” (Texto base nro. 12 de la unidad 1) y “Definiciones y estructura” (Texto base nro. 2 de la unidad 8). En estos mismos, aparecen conceptos importantes para la materia como el de mundo posible, la referencia, la importancia de la pirámide invertida y las partes que debe poseer una noticia.
Antes de finalizar el encuentro, la docente recordó que la clase siguiente (el 14 de junio) es el primer parcial, pero que al coincidir con el paro general y la manifestación en la ciudad de Buenos Aires, los alumnos que quieran asistir a la misma estarán desobligados y su parcial será reprogramado siempre y cuando lleven el comprobante de que asistieron a dicha marcha.