Resumen Comisión 19.30 hs.

Les cuenta Bertuzzi Roman.

La tardecita comenzó con sonrisas, ya que la profesora se alegró de que le pasaran el mate antes que se lave la yerba y deje de tener gusto a agua.

Acto seguido dio comienzo a la clase y nos recordó la importancia de la lectura para la formación de un alumno. Además, señaló que era obligatorio para la materia por lo tanto, los compañeros arrancaron a contar sus vivencias con respecto a la lectura. Algunos fueron muy interesantes y se noto el placer o el gusto personal de estar leyendo activamente algo, otros habían leído de compromiso y quizás aun no le encontraron la vuelta. De todas maneras fue muy positivo que  expresaran su experiencia con los libros de tal manera que nos tomó más de una hora en total pasar por cada uno de nosotros.

Luego de esto pasamos a la teoría donde tratamos como tema principal de la clase la relevancia de los actos de habla en las estrategias de producción interactivas y pragmáticas. Definimos cada uno de ellos y lo profundizamos. Establecimos que dentro de estas estrategias hay una división tradicional que termina de tres grandes partes:

Parte primera que estudia la relación entre el signo y el sujeto que lo utiliza. (pragmática)
parte segunda, la semántica que estudia la relación que se establece entre el signo y el objeto designado. Y la parte tercera que estudia las relaciones de los signos entre sí y la relación de los signos unos con otros(sintáctica )

Tiempo antes de terminar la clase, nos comentó, que una vez cada uno al menos durante el año tendríamos que hacer un resumen de la clase y que si nadie se ofrecía, la dedocracia estaría mas presente que nunca

Como si esto fuese poco, Ana Laura nos regaló un indicio de cuando sería el primer parcial de Redacción, que aparentemente tendría fecha cerca de las vacaciones….¡14 de junio!

Por último, para cerrar, nos dejo de tarea traer noticias para comentar en grupo como parte fundamental de la próxima clase y en adelante. Además leer “otro esquema de noticias “ Van Dijk