Desde periodismo automotriz, pasando por noticias catastróficas y finalizando con Asylum, de Medeleine Roux, al comenzar la clase realizamos el habitual recorrido de las lecturas por placer.
Seguimos la jornada con un trabajo práctico en base a la entrevista que cada unx eligió para trabajar. “Entrevista – entrevistador” es el nombre de la actividad que tiene tres consignas:
- Elegí una entrevista de interés personal e identifica las siguientes ideas:
- Objetivo del encuentro
- Condiciones y características del encuentro
- Tipo de edición (marcar ejemplo en el original)
- Elabora un copete de cierre coherente con el objetivo.
- Propone un nuevo título en estilo directo puro que represente el objetivo del encuentro.
Al finalizar con la actividad charlamos sobre las posibles personas a entrevistar para el trabajo práctico que debemos entregar la semana que viene; algunxs compañerxs expresaron no saber aún a quien van a elegir para realizar la entrevista, entonces la docente, Ana, le dio algunas sugerencias.
Y ya siendo las 21hs pasaditas, comenzamos a charlar sobre la unidad 6 y la narración, cuáles eran sus características, y como se componía, Ana preguntó si hubo algún escrito que nos haya interpelado y en base a eso nos propuso realizar un relato de alguna experiencia personal, en el que cada unx de nosotrxs debe ser protagonista. La narración debe contar con personajes a los que les debemos asignar funciones.
Al final de la clase, a punto de irnos, una compañera comentó que el próximo miércoles a las 18 hs, se realizará una asamblea estudiantil por Santiago Maldonado, que se va a desarrollar en nuestra facultad para definir qué acciones haremos como estudiantes para exigir la urgente aparición con vida del mismo.
Estudiar unidad 6.