Álvaro Maté
El pasado miércoles nos encontrábamos, como siempre, en el aula de computación de la facultad, para dar comienzo a la clase de Redacción 1, y luego de alguna que otra consulta frecuente sobre la corrección de los trabajos prácticos, comenzó, como suele ser habitual, con el repaso de las lecturas personales de cada uno, yo comenté, que había adquirido “El Manifiesto Comunista” de Karl Marx y Friederich Engels, una compañera mencionó su lectura de “La resistencia” de Ernesto Sábato, lo cual disparó un debate sobre las diferencias entre las vidas de pueblo y ciudad, y además, un libro de dinosaurios con realidad virtual aumentada resultó novedoso.
Luego pasamos al trabajo de los textos bases, 5 y 6, previamente señalados por la profesora la anterior clase. Estos textos señalaban la importancia de un orden y de una planificación, previas al proceso de escritura, resalta la importancia de los borradores, ya que estos funcionan, según el autor, como testigos de la recursividad del proceso del escritor.
Ya transcurrida más de la mitad de la clase la profesora propuso, en relación al texto anteriormente trabajado, de María Teresa Seraffini, que hacía referencia al acopio y la generación de ideas, seleccionar una temática, que resultó, mediante la elección democrática, ser la de “métodos de estudio académico”, y a partir de esta hacer una lluvia de ideas colectiva, las propuestas que se iban diciendo iban a parar al pizarrón, para luego asociarlas en grupos según relaciones de asociación. Finalizada esta misma, quedó pautada la actividad, tomando como punto de partida el problema retórico ya definido debíamos elaborar un texto comunicable, cada uno por su parte comenzó con la redacción. Me parece interesante remarcar que para la actividad la profesora solicitó que se guarden todos los borradores, con el fín de que sean entregados con el trabajo ya finalizado.
Ya en la parte final de la clase, la docente a cargo, remarcó que el próximo encuentro sería, de no mediar inconvenientes, dentro 15 días, el 17 del mes corriente, ya que en la semana venidera los docentes tomarán medidas de fuerza y no se dictarán clases. Y previo al término del encuentro recordó que debíamos llevar leídos los textos bases 7 y 8, junto con las lecturas personales, al próximo encuentro.