Resumen comisión 19.30 hs.

Por Giuliano Vena

unnamed

 

La clase de Redacción del día 7 de septiembre comenzó, como ya es habitual, con los comentarios de las lecturas por placer que llevan a cabo los alumnos durante la semana.

Luego, antes de empezar a comentar los textos de la unidad seis, la profesora nos recordó que el día miércoles 28 de septiembre tendremos el segundo parcial.

Para el mismo, debemos estudiar los textos base y fuentes de las unidades tres, cuatro y cinco. Se hará hincapié en teoría y también habrá lugar para la práctica, por lo que nos aconsejó llevar un borrador. Tendremos una hora y media para la resolver el examen.

También, Ana nos comentó acerca del trabajo práctico final, en el cual vamos a tener que elegir un tema de interés propio y comenzar a investigar o indagar acerca del mismo. Por el momento, no dio más detalles, pero nos dijo que vayamos pensando qué tema podemos abordar, y que no dudemos en consultarla ante cualquier inquietud que surja.

Luego de esta introducción, dimos un breve pantallazo a los textos de la unidad seis, ya que al final de la clase haríamos un trabajo con el fin de despejar dudas de cara a los temas del parcial.

Los textos 1 y 2 tratan sobre los textos narrativos (noticias, biografías, relatos históricos, etc.), en los cuales se desarrolla un acontecimiento, y tienen tres componentes fundamentales: Un sujeto, una acción y un hecho, el cual es infinito.

Las narraciones tienen una intención (la cual debe ser  creíble) y están contadas a partir de la experiencia, o un hecho antecedente.

Para finalizar el análisis de los textos de la unidad seis, diferenciamos “narrar” de “contar”. La diferencia radica en que el primero es un texto estructurado, mientras que el segundo, es efímero/espontáneo.

Después, realizamos una actividad con el objetivo de refrescar los temas de cara al parcial.

La actividad constaba de dos consignas: La primera, debíamos identificar la trama y función de la entrevista, del instructivo y de una noticia. En el segundo ejercicio, teníamos que elegir una noticia de algún diario y reconocer en él los componentes de la coherencia, mecanismos de cohesión y estilos o enunciados referidos.

Una vez finalizada la actividad, comenzamos una puesta en común y comentamos cómo habíamos resuelto los ejercicios, donde se aclararon dudas y nos ayudó a recordar los temas que tendremos que estudiar.

Por último, antes de retirarnos, Ana nos recordó que cualquier duda que tengamos respecto a algún tema del parcial, o sobre el tema de cara al trabajo práctico final, nos comuniquemos con ella.