Resumen de clase. Comisión 19.30 hs.

unnamedPor Brenda Magalí Avalo.

En el día 31 de Agosto se llevó adelante la clase de Redacción y como es habitual iniciamos con las lecturas por placer. La advertencia que nos dio la profesora es darle más importancia a esa instancia, ya que las lecturas habían sido muy pocas.

Luego de esto, dimos inicio al desarrollo de la Unidad 5, donde se dio una introducción acerca de la enunciación tomando como base al autor Émile Benveniste.

Posteriormente, comenzamos a hablar de “la entrevista” para empezar a profundizar en ese tema y la profesora hizo hincapié en la importancia del trabajo previo a la misma para lograr obtener información novedosa del entrevistado.

Así, llegamos a la idea de que la entrevista es una negociación constante entre entrevistado y entrevistador.

Al momento de organizar la entrevista, se deben preparar al menos 10 preguntas y a su vez generar subtemas. Las preguntas pueden ser abiertas o cerradas, caracterizándose las primeras por darle al entrevistado un abanico más amplio de respuestas y permitiéndonos luego realizar repreguntas en base a su respuesta.

Además, recibimos la recomendación de que siempre tiene que haber un registro por medio de lápiz y papel, más allá de la presencia de un grabador en la charla, porque esto permite reflejar los gestos, expresiones, ambiente, etc.

Como recomendación, al momento de grabar la entrevista, es fundamental siempre pedir permiso a nuestro entrevistado.

Existen 3 tipos de entrevista: directa e indirecta y mixta (que es una combinación de ambos estilos).

Finalizando la clase, Ana nos propuso buscar entrevistas con la idea de saber si quedo claro lo dado de en clases. Además, quedaron pactados los próximos tres trabajos prácticos, debiendo realizarse para la semana próxima los siguientes: juegos de errores, entrevista-entrevistador. Y por último, comenzar la preparación de la salida al campo para realizar una entrevista a un disertante del Congreso sobre la Democracia, a realizarse la semana del 12 al 15 en nuestra casa de estudios.

Recuerden también, estudiar de la Unidad 6, textos bases y fuentes 1 y 2.