Resumen clase comisión N°5

Por tomás Iwakawa

En la clase del Miércoles 31 de agosto  comenzamos, como es de costumbre, hablando sobre las lecturas de los alumnos en la semana, la mayoría está en la mitad de sus respectivos libros,  otros decidieron comentar noticias que le llamaron la atención. Una noticia captó la atención de todo el grupo y abrió una conversación sobre la inseguridad y delincuencia en nuestro país.

Una vez finalizada la charla anteriormente nombrada comenzamos a hablar sobre el texto base 3 de la unidad 5, el cual teníamos que leer para la clase, y la mayoría respondió correctamente a la consigna puesta por la profesora la clase anterior. Por este motivo, la charla fue fluida y no solo hablo la docente, particularmente este texto base me gusto mucho por el valor que puede tener el día de mañana ejerciendo la profesión que elegimos.

Luego, la profesora comenzó hablar sobre lo que hay y lo que no hay que hacer en las entrevista, poniendo una gran variedad de ejemplos que pudimos reconocer rápidamente. Después repasamos profundamente el texto, mientras que la ayudante de cátedra escribía datos relevantes en el pizarrón en forma de cuadro.

Buscamos diferentes tipos de entrevistas en internet para verificar si podíamos diferneciarlas, y, a modo de finalización de la clase, la docente dictó y explico las consignas de los trabajos a realizar en las siguientes semanas.

  • Entrevista entrevistador ( que publicará Daniela)
  • Y la preparación de la salida al campo para realizar la entrevista durante el Congreso de la Democracia

Para el miércoles, estudiar los dos primeros textos bases y fuentes de la unidad N°6.